19 de abril de 2021
En el Atlántico, el ICA supervisa áreas de cuarentena en granjas porcícolas
Barranquilla, 19 de abril del 2021. Con el fin de verificar el cumplimiento de los requisitos sanitarios y de bioseguridad, el ICA adelanta visitas a las áreas de cuarentena de las granjas porcícolas del departamento del Atlántico.
Los funcionarios del Instituto inspeccionan y supervisan que las granjas en las que se llevan a cabo las cuarentenas de los cerdos provenientes de las zonas libres de peste porcina clásica (PPC), cumplan con los requisitos y disposiciones establecidas.
“Velamos porque cada granja porcícola cumpla con las normas sanitarias para producir porcinos, movilizarlos fuera y dentro del departamento. Para los porcinos que ingresan, es necesario vigilar que la granja cumpla con los protocolos de vacunación contra la peste porcina clásica, control de plagas y roedores, bienestar animal y confort, aseo, desinfección, entre otros”, señaló el gerente seccional del ICA en Atlántico, Pedro David Barrios.
El funcionario agregó que estos requisitos sanitarios y de bioseguridad determinan si la granja está apta para recibir los porcinos provenientes de zonas libres de PPC.
Es así como se visitó la granja Don Pedro, ubicada en la vereda El Cerrito, en el municipio de Piojó, donde se evaluó y determinó la calidad de la sanidad y la bioseguridad que garantizan la inocuidad de los productos porcícolas, ya que no representan riesgo para la salud del consumidor final.
En lo que va corrido del año, el ICA seccional Atlántico, ha realizado 12 supervisiones a áreas de cuarentena para recibir porcinos provenientes de zonas libres de PPC. De estas 12 supervisiones, solo una no fue aprobada en la primera visita pero 15 días después se le otorgó la aprobación por cumplir con lo establecido por el ente rector de la sanidad pecuaria del país.