31 de agosto de 2019
El ICA atendió notificación por sospechas asociadas a enfermedad de control oficial en un predio avícola de Guainía
- Las notificaciones recibidas por el personal del ICA se dan producto de las jornadas de capacitación que realiza el equipo técnico a los pequeños productores.
- La seccional del ICA, en Guainía, cuenta con 45 sensores epidemiológicos distribuidos en el departamento, con quienes ha construido una red que les permite mantener vigilancia continua de las especies de interés pecuario.
Inírida, 31 de agosto de 2019. Con el propósito de mantener el estatus sanitario en el departamento de Guainía, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atendió de manera oportuna una notificación por cuadro neurológico en aves de traspatio, de un predio ubicado en el casco urbano del municipio de Inírida.
Los funcionarios de la entidad realizaron la toma de muestras en los animales para determinar signos asociados con enfermedades de control oficial en aves, las cuales fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario para determinar la sospecha.
“El ICA, en su proceso de control y vigilancia, atendió el llamado de un productor que tiene en su predio aves de traspatio. Lo hicimos dentro del tiempo definido por la dirección técnica de vigilancia epidemiológica, se tomaron las muestras y los resultados arrojaron negatividad para las enfermedades de Newcastle e Influenza Aviar. También le hicimos las respectivas recomendaciones de las medidas de bioseguridad a implementar”, señaló el gerente seccional (e) del ICA, en Guainía, Jorge Enrique Suárez Rojas.
En la visita de inspección, los funcionarios del ICA atendieron 60 aves de traspatio, de las cuales a 15 se le tomaron las muestras con hisopos cloacales y traqueales.
“Mantener el estatus sanitario del departamento es primordial para la economía pecuaria y la seguridad alimentaria de la población, por lo cual se debe atender de manera prioritaria las notificaciones”, acotó Suárez Rojas.