12 de octubre de 2022
Con el apoyo del ICA se llevará a cabo la cuarta versión de ExpoCundinamarca 2022
Mosquera, Cundinamarca. 12 de octubre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, otorgó la licencia zoosanitaria y fitosanitaria de funcionamiento a la secretaria de Competitividad y Desarrollo Económico de la Gobernación de Cundinamarca para realizar la cuarta versión de ExpoCundinamarca del 13 al 16 de octubre del 2022 en el Coliseo de Ferias José Alonso Escandón de Girardot.
La licencia se implementó mediante la Resolución 00016105 del 25 de agosto del 2022, y en ella se estableció el protocolo sanitario y de bioseguridad que deben cumplir los realizadores y participantes del evento ferial, de la siguiente manera:
- Garantizar el vacío sanitario del sitio de concentración de animales antes y después a la realización del evento por un mínimo de treinta días.
- El uso de camiones para el transporte de animales lavados y desinfectados.
- Los animales deben llegar al recinto ferial sin heridas, sin fracturas, sin estar enfermos o sin estar con sospecha de enfermedad de cualquier tipo.
- Desinfección de vehículos a la entrada del recinto ferial con productos con registro ICA y cumpliendo las recomendaciones del fabricante.
- Aplicar desinfectante en pezuñas y cascos de los animales al desembarque y durante su estadía e n el evento.
- Para el ingreso de los animales al recinto ferial deben presentar la Guía Sanitaria de Movilización Interna - GSMI vigente y el certificado médico veterinario. Del mismo modo, para la salida del evento se deberá presentar la GSMI.
- Desinfección diaria de corrales, pesebreras y pasillos del recinto ferial, preferiblemente en horas de la noche.

ExpoCundinamarca
Para quienes estén interesados en asistir a ExpoCundinamarca, podrán consultar aquí la resolución, en la cual están establecidas las condiciones para la participación de animales de acuerdo con cada una de las especies, así como también de los vegetales y sus productos.
Desde el ICA hacemos un llamado a todos los participantes de la feria para que cumplan con la normatividad establecida por el Instituto y de esta manera poder asegurar el éxito del evento, prevenir enfermedades y plagas que puedan afectar la sanidad agropecuaria nacional.