Apicultores del Huila recibieron capacitación por parte del ICA

participación en conversatorio con apicultores
participación en conversatorio con apicultores
  • El pasado 20 de mayo se celebró el día mundial de las abejas. La polinización es un proceso fundamental para la supervivencia de los ecosistemas, esencial para la producción, reproducción de muchos cultivos, plantas silvestres e indispensables para conservar la biodiversidad.

Neiva, Huila. 24 de mayo de 2022. Con una participación de 40 apicultores, en La Argentina, Huila, el ICA realizó un conversatorio y muestra apícola, con el fin de acompañar a los productores de la región en el marco de la celebración del día mundial de las abejas, así mismo, la entidad dio a conocer las actividades orientadas a la protección sanitaria de la especie Apis mellifera y otros polinizadores.

Para el ICA es importante que los apicultores de la región conozcan y realicen la respectiva notificación a las enfermedades de declaración obligatoria y de interés nacional, es por esto que durante la actividad se dio conocer el ABC para el cuidado sanitario y protección de esta especie:
  • Provea todos los recursos necesarios para el buen desarrollo de sus colmenas.
  • Monitoree permanentemente sus colmenas para identificar signos compatibles con enfermedades.
  • Establezca las medidas de bioseguridad en su apiario para prevenir el ingreso y establecimiento de enfermedades.
  • Reconozca la fauna polinizadora de sus cultivos y su impacto en la producción agrícola.
  • Diseñe y ejecute estrategias agronómicas para la protección de sus polinizadores, en especial el Manejo Integrado de Plagas.
  • Conozca a sus vecinos apicultores y establezca con ellos acciones conjuntas para mejorar la producción apícola y agrícola.
Finalmente, la actividad sirvió para socializar y analizar en equipo las acciones tomadas para fortalecer la apicultura en el departamento.

Comparte esta entrada en: