31 de octubre de 2022
En Antioquia,
Control y vigilancia del ICA a residuos de medicamentos y contaminantes químicos en bovinos
Medellín, Antioquia. 31 de octubre de 2022. Personal de la oficina local del ICA en Caucasia, Antioquia, realizan monitoreo de residuos de medicamentos y contaminantes químicos en bovinos para proteger y conservar la inocuidad de los alimentos de origen animal con destino al consumo humano en la región.
A través de muestreo de sangre y orina, la autoridad sanitaria determina la ausencia de medicamentos y contaminantes en bovinos machos, mayores de 24 meses de edad, con un peso igual o superior a 400kg, que tiene como destino la producción de ceba.
En total fueron 72 las muestras de orina y 12 muestras serológicas las que recolectaron los funcionarios en predios ubicados en zona rural de los municipios de Cáceres, Caucasia y Nechí, en donde también aprovecharon para resaltar con los productores la importancia de realizar el debido proceso de tiempo de retiro de los medicamentos veterinarios, y así cumplir con la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, según la Resolución 115708 de diciembre de 2021.
“Acompañamos a los ganaderos para mantener la sanidad de sus animales y de los productos, a través de la vigilancia y control a los residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos que pueden estar presentes en la producción primaria", explicó la gerente seccional del ICA, Dionisia del Carmen Yusti Rivas.
El Bajo Cauca Antioqueño tiene una población bovina aproximada de 332.361 en 2.785 predios, y de bufalinos de 14.634 en 83 predios, por tanto, el ICA como aliado estratégico de los productores pecuarios establece medidas para la prevención, vigilancia y control con el fin de fortalecer la seguridad alimentaria del departamento y del país.
“Es fundamental seguir con estas acciones para garantizar que los alimentos obtenidos en la producción primaria no representen un riesgo para la salud humana”, puntualizó Yusti Rivas.