14 de abril de 2021
En el Valle del Cauca se amplió el plazo para la siembra de maíz duro y de investigación en el semestre A-2021
Palmira, 14 abril de 2021. La seccional del ICA, en el Valle del Cauca, presentó al Comité Fitosanitario de Maíz Departamental la Resolución 094972, del 8 de abril de 2021, por medio de la cual se amplía el plazo para la fecha de venta de semillas y siembra de cultivos de maíz tecnificado para la producción de grano (duro), maíz para producción de semilla e investigación en el departamento, para la cosecha del semestre A – 2021.
CULTIVO |
Venta de semillas hasta: |
Siembra de semillas hasta: |
Maíz tecnificado para la producción de granos (DURO). |
Abril 25 de 2021 |
Abril 25 de 2021 |
Maíz para producción de semillas y temas de investigación de semillas. |
Mayo 10 de 2021 |
Mayo 10 de 2021 |
Cabe resaltar que esta ampliación de fechas se da, debido a la variación climática, especialmente por las fuertes lluvias que han azotado algunos municipios del departamento. Además, del interés de seguir promoviendo la producción de esta especie. “El ICA seguirá velando por el cumplimiento de la normatividad y apoyará mediante jornadas con los agricultores y asistentes técnicos, la socialización de las nuevas fechas. Somos un aliado del campo y nuestro interés es seguir implementando acciones de vigilancia de la plaga priorizada Dalbulus maidis, evaluando la incidencia poblacional e indicando el estado fitosanitario del cultivo del maíz en el departamento” afirmó Luis Amancio Arias Palacios, gerente seccional del ICA en el Valle del Cauca.
Es importante mencionar que la socialización que se hizo con el comité fitosanitario de maíz, fue de manera virtual, a través de Microsoft Teams, al cual asistieron todos sus integrantes, entre los que se destacan representantes de maiceros, asistentes técnicos, gremio, autoridades gubernamentales de la región y nacionales.
Datos de interés:
- Actualmente, en el área registrada para maíz duro, se encuentran reportadas 6027.42 Has y en maíz para producción de semilla hay 87.4 Has.
- Las medidas de control regulatorio, sumado al manejo integrado del cultivo de maíz, minimizan el riesgo de incremento de la población vector Dalbulus maidis.