En el Amazonas, el ICA realiza control durante la salida e ingreso de mascotas a Colombia

Inspección de mascotas en PAPF Amazonas.
Inspección de mascotas en PAPF Amazonas.
  • Conozca la Resolución del ICA 2656 de 2019, “por medio de la cual se establecen los requisitos sanitarios para el ingreso y salida del país de perros y gatos como animales de compañía o con destino comercial, y se dictan otras disposiciones”. Dar clic aquí: https://bit.ly/3ofJnzn

Leticia, 26 de enero de 2021. Con el fin de que los viajeros cumplan con los requisitos sanitarios establecidos para la movilización de mascotas, como perros y gatos, en los puertos y aeropuertos del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realiza control estricto durante el ingreso y salida de los animales.

De hecho, luego de la parálisis del transporte aéreo y terrestre por cuenta de la pandemia por el Covid-19, en lo corrido de 2020 salieron por el departamento del Amazonas seis mascotas a diferentes destinos del mundo, como Brasil, Perú y Francia, e ingresaron tres animales procedentes de Brasil.

“Los usuarios interesados en salir de Colombia con perros y gatos, como equipaje acompañado o transportados en la modalidad de carga, deberán realizar el proceso de registro para obtener su respectivo Certificado de Inspección Sanitaria (CIS) en puertos, aeropuertos o pasos de frontera”, explicó la gerente seccional (e) del ICA, en el Amazonas, Yenny Soledad Infante Rivera.

 
Foto-ICA-Amazonas.jpg
Inspección de mascotas en PAPF Amazonas.
El ICA recuerda a los viajeros que el certificado de inspección sanitario solamente es emitido en las oficinas del Instituto, ubicadas en los aeropuertos internacionales, pasos fronterizos y puertos marítimos del país. En el caso de Amazonas, el usuario puede dirigirse a la cra 7ª # 7-76 barrio Punta Brava. Para mayor información podrá comunicarse con el responsable del PAPF al correo electrónico jairo.cachique@ica.gov.co.

“Queremos que nuestros usuarios viajen sin inconvenientes con sus mascotas. Por eso recomendamos que inicien el proceso dentro los cinco días anteriores al viaje, teniendo en cuenta las consideraciones y exigencias adicionales que puedan existir según el país de destino”, acotó Infante Rivera.

Adicional a los requisitos sanitarios establecidos en la Resolución del ICA 2656 de 2019, los viajeros deben tener en cuenta las condiciones exigidas por los países de destino. Conózcalas aquí https://bit.ly/3qQKAiq

Comparte esta entrada en: