El ICA adelanta consulta pública para la regulación sanitaria y fitosanitaria con enfoque diferencial

Archivo ICA.
Archivo ICA.
  • Encuentre aquí el documento completo del proyecto de resolución.
  • La consulta estará abierta hasta el próximo 3 de agosto.

Bogotá, D.C., 26 de julio de 2024. Con el fin de incluir parámetros de tratodiferenciado que atienda las características particulares y necesidades de los pequeños y medianos productores del país, el ICA adelanta una consulta pública para establecer la normativa sanitaria y fitosanitaria con enfoque diferencial, con la cual el Instituto busca garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades en el sector agropecuario.
 
El proyecto de resolución tiene como objetivo brindar un trato igualitario, real y efectivo en el desarrollo de regulaciones diferenciales para poblaciones afectadas, desfavorecidas o discriminadas por factores sociales, culturales y económicos, sin poner en riesgo el estatus sanitario del país.
 
La consulta de este proyecto estará abierta hasta el próximo 3 de agosto para garantizar la participación activa de los ciudadanos y públicos objetivo de la entidad, quienes con sus observaciones, aportes y comentarios fortalecerán los lineamientos establecidos en el proyecto.
 
Cabe aclarar que, las disposiciones que se expidan en virtud del citado proyecto serán adoptadas de manera gradual y se garantizarán mientras se mantengan las condiciones particulares que originaron el trato diferenciado. En todo caso, dichas disposiciones regulatorias no podrán ir en contravía del estatus sanitario y fitosanitario que se requiere para la producción agropecuaria del país. 
 
De igual manera, dentro de la implementación de la resolución se tendrán en cuenta las características particulares de la población a fin de facilitar el cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos por el ICA y se dará un acceso preferencial a los procesos de extensión agropecuaria en materia sanitaria y fitosanitaria que desarrolle el Instituto.
 
Así mismo, se incorporarán plazos diferenciados para el acceso a trámites y servicios, y se brindará un acompañamiento virtual o in situ para orientar a la población en la solicitud de estos servicios.
 
“La adopción de una normativa con enfoque diferencial es indispensable para contribuir desde el ámbito sanitario y fitosanitario, con la reducción de las brechas existentes entre pequeños, medianos y grandes productores”, manifestó el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz.
 
Igualmente, el funcionario indicó que: “este tipo de proyectos permiten cumplir con las metas trazadas en el Plan Estratégico Institucional 2023-2026 «ICA Más Cerca del Campo», con el que se busca fortalecer la presencia territorial del ICA en las zonas rurales, teniendo en cuenta un enfoque diferencial e interseccional que les permitirá a los productores agropecuarios proteger la sanidad, inocuidad y calidad de su producción y, con ello, aumentar la competitividad en los mercados”.

Comparte esta entrada en: