El ICA adelantó actividades para controlar la rabia de origen silvestre en Quindío

Captura de murciélagos hematófagos
Captura de murciélagos hematófagos
  • La rabia de origen silvestre es una enfermedad mortal y de origen viral, que afecta a los bovinos, equinos, ovinos, caprinos, porcinos, caninos y animales domésticos, y se considera una enfermedad zoonótica, es decir, que se transmite de los animales a las personas.

Armenia, Quindío. 23 de agosto de 2022. En el predio Las Violetas, Vereda Planadas Baja de Calarcá, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA de la seccional Quindío, adelantaron actividades tendientes a capturar murciélagos hematófagos; más conocidos como murciélagos vampiros, con el fin de prevenir y controlar la rabia silvestre transmitida por estos mamíferos.
 
Para combatir dicha enfermedad de control oficial y evitar la propagación de su vector en el departamento, el ICA viene implementando una estrategia de prevención, en la cual, se adelantan jornadas de educomunicación; sobre la importancia que tiene la vacunación contra la rabia de origen silvestre en bovinos, se realizan jornadas de captura a murciélagos hematófagos y se socializa con los ganaderos de la región las medidas sanitarias que se deben llevar a cabo para evitar afectaciones en la producción ganadera.

Foto-ICA-Captura-de-murcielagos-hematofagos-1.jpg

Captura de murciélagos hematófagos
 
La ejecución de este tipo de actividades hace parte de la misionalidad del ICA y tienen como objetivo evitar la propagación de la rabia silvestre transmitida por los murciélagos y poder mantener el estatus sanitario del país.

Comparte esta entrada en: