Más de 390 productores indígenas del Vaupés fortalecen la sanidad de sus proyectos agropecuarios con el apoyo del ICA

Funcionarios del ICA con productores indígenas del Vaupés.
Funcionarios del ICA con productores indígenas del Vaupés.

Mitú, 28 de enero de 2019. Con el fin de velar por la sanidad agropecuaria del departamento, el ICA adelantó una jornada de inspección, vigilancia y control de plagas y enfermedades de importancia económica con 35 comunidades indígenas, compuestas por 396 productores del municipio de Mitú.

El ICA aprovechó esta visita para identificar las plagas más limitantes y causantes de las perdidas en cultivos de yuca, caña, piña, cítricos, aguacate, caucho, plátano y banano, para establecer estrategias que ayuden a mantener la competitividad del sector.

En cumplimiento a las actividades misionales, el Instituto ha podido llegar hasta los lugares más apartados de la región, contribuyendo al mantenimiento del estatus fitosanitario de la producción vegetal, acompañando a los agricultores en todos sus procesos productivos.

“Este tipo de acciones son necesarias para la prevención, el control, manejo técnico y económico de plagas y enfermedades de los productos agrícolas, y no descansaremos hasta que todos y cada uno de los productores de la región conozcan y compartan estos conocimientos, con el propósito de mantener una producción sana, inocua y de calidad”, manifestó Blanca Cecilia Ortiz Novoa, gerente de la seccional del ICA en el Vaupés.

El ICA continuará trabajando en equipo con los productores agrícolas del país, adelantando acciones de prevención y control de plagas y enfermedades reglamentadas, de importancia social y económica para el país.
 

collage-fotos-ICA-productores-vaupes.jpg

Comparte esta entrada en: