Contenido principal
El ICA certificó la exportación

Con 43 mil kilos, el aguacate Hass colombiano marca "gol de campo" en el Super Bowl 2021

Cultivos registrados ante el ICA.
Cultivos registrados ante el ICA.
  • La versión 55 del Super Bowl 2021 tendrá lugar el próximo domingo 7 de febrero en el Raymond James Stadium de la ciudad de Tampa, en el estado de Florida de Estados Unidos.
 
  • Durante 2020 el ICA incrementó en 77% del área total con aguacate Hass bajo vigilancia oficial frente al 2019. Colombia es el cuarto país productor de aguacate Hass
 
  •  Colombia cuenta con 182 núcleos con 10.600 predios asociados en 39 municipios productores de aguacate Hass con “Registro ICA” para exportación.
 
  • Cerca de 15.000 productores registrados que tienen como principal actividad económica el cultivo de aguacate en sus diferentes variedades.
 
  • El ICA y la expertica de sus áreas técnicas a lo largo de la cadena productiva desde la siembra, cultivo, cosecha, transporte, empaque y embarque  demuestran  la fortaleza del sistema de vigilancia fitosanitaria de Colombia para generar confianza en los mercados del mundo.
 

Bogotá, 02 de febrero de 2021. Se volvió costumbre que el aguacate Hass colombiano haga presencia en el Super Bowl, evento deportivo que registra una audiencia de más de 110 millones de espectadores a nivel mundial, allí, el aguacate Hass colombiano en los últimos años ha venido ganando terreno y este año serán más de 43 toneladas de calidad, sabor y condición fitosanitaria certificada por el ICA, que degustaran los paladares estadounidenses.

Para este logro el Ministerio de Agricultura y el ICA y Corpohass trabajan en equipo con los gremios y los productores para cumplir los requisitos sanitarios y fitosanitarios en la estricta vigilancia de las plagas cuarentenarias en los cultivos de aguacate Hass, para aumentar el número de lugares de producción libres de barrenadores del fruto y habilitados para la exportación.

Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, señaló “año tras año hemos fortalecido la presencia de nuestro aguacate Hass en este gran evento deportivo, producto del trabajo en equipo entre el Gobierno Nacional, productores y exportadores el cual se ve reflejado en empleo y bienestar en el campo, y se suma a las exportaciones que durante  2020  alcanzaron más de  87.000 toneladas de la fruta a 24 países”.

Colombia cuenta con 25.000 hectáreas sembradas de esta fruta con vigilancia estricta del ICA, alcanzando una producción cercana a 150.000 toneladas cada año, generando cerca de 54.000 empleos directos e indirectos en toda la cadena.

Antioquia es el principal exportador de aguacate Hass, allí hay un área de 5.545 hectáreas sembradas, le sigue Risaralda con 1.402 hectáreas, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Tolima, Cundinamarca, Cauca y Santander.
 
  • De su interés: el ICA se une a La Asamblea General de las Naciones Unidas y la FAO en la designación del  año 2021 como Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV), con el fin de  sensibilizar  a la población mundial sobre la importancia de las frutas y verduras para la nutrición humana, la seguridad alimentaria y la salud.

Comparte esta entrada en: