28 de agosto de 2020
Del sector agropecuario santandereano
Cerca de 250 personas participaron en talleres virtuales en BPA y protección a los polinizadores en Santander
Bucaramanga, 28 de agosto de 2020. Con el fin de que los productores agrícolas santandereanos ofrezcan productos inocuos, es decir seguros para el consumo humano, y sean competitivos respetando el medio ambiente y protegiendo a los polinizadores desde la agricultura, el ICA realizó dos talleres de manera virtual, para socializar y generar consciencia entre productores y comercializadores del departamento.
El taller de BPA, tuvo como objetivo principal sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la inocuidad y admisibilidad de productos agrícolas, socializando la normatividad vigente para la Certificación en Buenas Prácticas Agrícolas- BPA y registros de predio, exportador y planta empacadora de vegetales para exportación en fresco, además indicando los requisitos para el sistema de vigilancia de mosca de la fruta de acuerdo a la Resolución de 8461 de 2019.
“Hemos realizado estos dos talleres porque son actividades que van a la par en nuestro campo, y desde el ICA trabajamos para que la agricultura y la apicultura puedan coexistir y entregar productos para todos, señaló Diana Lucia Villamil, gerente del ICA en Santander.
La “Protección para los polinizadores desde la agricultura”, fue el eje principal del segundo taller el cual busca avanzar en las soluciones para proteger todas las especies que coadyuvan en la polinización, y que la producción de alimentos en el campo se haga de manera responsable con el medio ambiente.
En los talleres participaron a apicultores, productores agrícolas, asistentes técnicos de fincas, productores, representantes de casas comerciales de agroquímicos y de almacenes agropecuarios, así como profesionales del sector público y privado, y estudiantes.