En Bolívar,

Las granjas avícolas bioseguras generan confianza en los consumidores

Foto de Archivo ICA.
 
  • Actualmente, el departamento de Bolívar cuenta con 17 granjas avícolas certificadas como bioseguras. 
  • La enfermedad de Newcastle es una enfermedad de aves altamente contagiosa que afecta tanto animales domésticos como silvestres. Afecta más notoriamente a las aves de corral debido a su alta susceptibilidad.

Cartagena, 05 de diciembre de 2018. Luego de haber cumplido con la normatividad establecida en la resolución 3651 de 2014, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, recertificó a la granja avícola Delfina, ubicada en el municipio de Turbaco, en Bolívar, como Granja Avícola Biosegura, GAB. 
 
La certificación de granjas avícolas bioseguras, tiene como objetivo proteger la sanidad avícola del país, y prevenir la introducción y propagación de enfermedades como el Newcastle, la influenza aviar y la salmonelosis, las cuales afectan la sanidad e inocuidad de las especies animales domésticas de importancia económica a nivel nacional.
 
La jornada fue desarrollada por la líder del proyecto Aviar del ICA en Bolívar, Marly Acero, quien indicó que este logro fue obtenido gracias al trabajo y compromiso de los propietarios y colaboradores de la granja, quienes se han esforzado por cumplir con todos los requerimientos establecidos por el Instituto para lograr la recertificación de su granja.
 
Así mismo, la líder del proyecto Aviar, manifestó que las granjas certificadas cumplen con las medidas sanitarias de bioseguridad e infraestructura, así como con los planes de vacunación obligatoria y demás procesos establecidos por la Entidad, con el propósito de prevenir, controlar y erradicar la presencia de enfermedades de control oficial que afecten a la especie aviar en el departamento, y garantizar de esta forma la calidad e inocuidad de los productos avícolas que allí se producen y que son distribuidos alrededor de la Costa Atlántica como parte fundamental de la canasta diaria familiar.
 
“El ICA controla sanitariamente la actividad avícola del departamento, y realiza un acompañamiento técnico a los productores, con el fin de lograr que las granjas alcancen mejores  resultados técnicos, productivos y sanitarios, para garantizar que su producción sea sostenible y sustentable. Con estas actividades contribuimos a la construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”, aseguró Cristóbal Monterrosa, gerente seccional del ICA en Bolívar.
 
Datos de interés:
 
  • La Granja Avícola Delfina fue una de las diez primeras granjas del norte del departamento de Bolívar en certificarse como Bioseguras ante el ICA en el año 2010. 
  • El certificado de Granja Avícola Biosegura de Postura y/o Levante, es el documento otorgado a toda granja de postura y/o levante que cumple con las condiciones mínimas de bioseguridad vigentes para su funcionamiento.

Comparte esta entrada en: