Gobierno Digital otorga al ICA sello de excelencia

Certificado de reconocimiento.


Bogotá, 16 de julio de 2018. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a través de la Dirección de Gobierno Digital, otorgó el sello de excelencia Gobierno Digital al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, por cumplir con los requisitos de calidad en la categoría de Gobierno Abierto – Datos Abiertos.

Este sello de excelencia se logró por la información proporcionada por el ICA sobre el volumen de las exportaciones de los principales renglones pecuarios certificados por el Instituto.

Lo anterior se alcanzó, gracias a la sistematización del 100% de los procesos de importación y exportación a través del Sistema de Información Sanitaria para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP, lo cual permitió atender de manera eficaz a cerca de 86.000 exportadores del comercio exterior agropecuario, al certificar cerca de 35.000 envíos de exportación de productos pecuarios y 180.000 agrícolas, desde la vigencia 2017 a la fecha.

William Gutiérrez, Director Técnico de Logística, de la Subgerencia de Protección Fronteriza del ICA, comentó que “esta es una gran noticia y un muy importante reconocimiento que se le otorga al Instituto, por toda la labor realizada en este tema. Este sello de excelencia que nos otorga Gobierno Digital de Colombia, nos ratifica que estamos haciendo las cosas bien, lo cual contribuye a mejorar la competitividad de los actores del comercio exterior”.

Gobierno Digital es una estrategia definida por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 1151 de 2008, que pretende lograr un salto en la inclusión social y digital en la competitividad del país, a través de la apropiación y el uso adecuado de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

El Instituto cuenta con un grupo de profesionales que articulan una serie de instrumentos técnicos, normativos y políticas públicas para la promoción de actividades que permitan que la Entidad sea más eficiente, transparente y participativa desde el ecosistema digital.

Comparte esta entrada en: