31 de mayo de 2024
Avances significativos en la gestión de convenios interadministrativos en Boyacá
Tunja, Boyacá. 31 de mayo de 2024. La gerencia seccional del ICA en Boyacá llevó a cabo visitas a las provincias Norte, Tundama, Valderrama y Oriente, con el propósito de evaluar las condiciones de los convenios interadministrativos de cooperación técnica actualmente suscritos y activos.
Al finalizar las visitas se concluyó que se cumplen con los requisitos necesarios para la prestación de servicios del aplicativo SINIGAN, conforme a la resolución 2561 de 2024, como la expedición de guías sanitarias de movilización interna, emisión de bonos de venta, registro de explotaciones ganaderas, y el registro de transportadores y vehículos, así como de hierros.
El departamento de Boyacá cuenta con 54 convenios activos y se proyecta llegar a 64 para junio de 2024.
Beneficios para los productores pecuarios:
- La utilización del aplicativo SINIGAN facilita una mejor gestión y control de las actividades ganaderas, promoviendo la trazabilidad y la seguridad sanitaria de los productos pecuarios.
- Los servicios, como la expedición de guías sanitarias y bonos de venta, agilizan los trámites administrativos, proporcionando a los productores un ahorro significativo de tiempo y recursos.
Beneficios para administraciones municipales:
- La firma y renovación de convenios con el ICA refuerza la capacidad institucional de los municipios para gestionar y regular las actividades pecuarias de manera eficaz.
- Permite demostrar una gestión eficiente conforme a las normativas vigentes, puede atraer inversionistas, fomentando el desarrollo económico y mejorando la competitividad del sector pecuario.
- Asegura que las actividades ganaderas cumplan con las normas sanitarias, protege la salud pública y disminuye el riesgo de enfermedades.
En lo corrido del presente año, se han suscrito ocho (8) nuevos convenios con los municipios de Chiscas, Socotá, Paya, Labranzagrande, Sativanorte, Pajarito, San Mateo, y El Espino.
Los municipios priorizados para suscribir nuevos convenios con los servicios actualizados de la resolución 2561 de 2024 incluyen: El Cocuy, La Uvita, Boavita, Tenza, San Luis de Gaceno, Guateque, Tuta, Chinavita, Toca, Belén, Paipa, y Otanche.