El ICA comprometido con la cadena ganadera en el departamento de Caldas

Foto de Archivo ICA.

  • Los municipios con mayor población bovina en Caldas son: La Dorada 55.406, Manzanares con 41.916 y La Victoria con 42.525.


Manizales, 28 de agosto de 2018. Con el fin fortalecer los eslabones de la cadena ganadera del eje cafetero y capacitar a pequeños y medianos productores, en temas sanitarios, expertos del ICA se reunieron con instructores del SENA, para programar talleres con el gremio ganadero en el departamento de Caldas.

Durante la reunión, se clasificaron los temas de la agenda académica en la que podrán participar los actores de la cadena ganadera, para actualizarlos en los diferentes programas que maneja el Instituto relacionados con la sanidad animal como, Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, IdentifICA, registro de predios, Autorización Sanitaria y de Inocuidad ASI, entre otros.

Así mismo, se fijaron compromisos entre las dos entidades para capacitar a los productores y alcanzar una ganadería sostenible, que mejore la producción y el negocio ganadero y beneficie tanto a pequeños como a medianos productores, y alcance una cobertura mucho más amplia que llegue a los municipios más apartados del departamento.

“El ICA en Caldas busca capacitar a más ganaderos en los programas sanitarios, que son de vital importancia para los actores de la cadena ganadera y entre todos podamos evitar la propagación de enfermedades de control oficial que causan grandes pérdidas a las explotaciones ganaderas; también invitamos a los ganaderos para que inscriban sus predios ante el Instituto y entre todos mejoremos la sanidad animal en nuestra región”, aseguró la gerente del ICA en Caldas, Ana Milena Nieto Ossa.

Comparte esta entrada en: