Adecuación del tráiler del paso fronterizo en Amazonas para mejor prestación de servicios a los pequeños y medianos productores

Tráiler del paso fronterizo en Amazonas
Tráiler del paso fronterizo en Amazonas

Leticia, 27 de enero de 2023. Desde el año 1968, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha brindado el apoyo a los pequeños y medianos productores agropecuarios que transitan por el paso fronterizo con Brasil, en Amazonas y, ha realizado el control al ingreso de subproductos de origen pecuario y agrícola. 

Es así que, desde la seccional del ICA en Amazonas se realizó el mejoramiento y la adecuación del tráiler del paso fronterizo Tabatinga, Brasil – Leticia, Colombia, esto, como una de las actividades misionales del instituto, la cual es la de ejercer control técnico sobre las importaciones y nacionalizaciones de animales, vegetales y productos de origen animal y vegetal.  

“Este control que se hace en la frontera, se lleva a cabo a fin de prevenir la introducción de plagas, enfermedades y otros factores de riesgo que puedan afectar los cultivos y los animales de los productores, así como el estatus sanitario y fitosanitario del país”, expresó la gerente seccional del ICA en Amazonas, Yenny Soledad Infante.  

El paso fronterizo ubicado en Leticia, en la frontera entre Colombia y Brasil, es donde se realizan todos los procesos de inspección sanitaria y fitosanitaria para la nacionalización de productos agropecuarios de abastecimiento local, bajo una normatividad especial diferenciada, descrita en la resolución ICA 363 de 2004. 

El trabajo realizado en el paso fronterizo lo viene realizando el ICA desde décadas atrás, favoreciendo y garantizando no solo la inocuidad, sino la seguridad alimentaria en el Amazonas, que tiene unas condiciones y problemáticas complejas, con respecto al abastecimiento, dada la ubicación geográfica y los pocos canales de comunicación con que cuenta la región. 

Es así que el ICA, con aras de mejorar la atención a los usuarios y las condiciones laborales para todos los productores y funcionarios, a través de la subgerencia de protección fronteriza, ha realizado las labores de adecuación del punto de atención al paso fronterizo, dotándolo con un tráiler con condiciones para favorecer no solo la comodidad, sino la atención general de los usuarios.  


Comparte esta entrada en: