En Vichada, el ICA rindió cuentas a los ciudadanos

Foto de Archivo ICA.

Puerto Carreño, 15 de junio de 2019. El ICA, seccional Vichada, rindió cuentas a los ciudadanos, con el fin de dar a conocer el cumplimiento y los avances de las actividades misionales realizadas en el área de administrativa, sanidad animal y vegetal, en el marco de la de Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la Seccional Vichada, donde asistieron más de 25  personas, quienes participaron y conocieron los logros y avances que se efectuaron en el sector agropecuario.

Gestión Administrativa de la Seccional
 
  • La gerencia seccional del departamento de vichada logró ocupar el lugar 17 en el ranking de las 32 seccionales con un puntaje de cumplimiento del 91%.
  • Esta calificación la ubica en el rango de destacado que califica a las seccionales que están entre el 80% y 95% de calificación por el cumplimento de la ejecución del plan institucional.
Protección Animal
 
  • En control de la fiebre aftosa para la revacunación 2019 se alcanzó una vacunación de 1.694 predios, en cuanto a bovinos se vacunaron 251. 461 de un total de 261.343 objetos de vacunación, alcanzando un 96% de cobertura. Durante los ciclos de vacunación y revacunación se supervisaron 156 predios, así como a 37 vacunadores.
  • La actividades de erradicación de la brucelosis la Gerente seccional logró  88% la cobertura de vacunación contra brucelosis bovina durante el segundo ciclo 2018 fue del 95% 9.964  animales inmunizados.
  • La erradicación de la tuberculosis la gerente seccional logro 100%  realizados 7 eventos de socialización con la participación de 76 productores y profesionales con el objeto de crear cultura sanitaria.
  • Enfermedades aviares en la seccional logro realizar actividades de vigilancia epidemiológica activa y pasiva, discriminados de la siguiente manera:
           a. Avicultura de Engorde: 1 predio
           b. Aves traspatio – Humedales:  50 predios
           c. Aves plaza mercados: 2 predios
           d. Aves de combate: 30 predios.

Protección Fronteriza

Por medio de la subgerencia de protección fronteriza se ejerce acciones de inspección, vigilancia y control sanitario y fitosanitario a las mercancías agropecuarias en los 34 puntos de control fronterizo, distribuidos en puertos marítimos, aeropuertos, pasos fluviales y terrestres de frontera (PAPF), por donde ingresan y salen mercancías de origen agropecuario, con el fin de minimizar el riesgo de ingreso de plagas y enfermedades.

La gerente seccional del ICA en Vichada, Norma Lucia Fajardo, afirmó que “estas actividades se realizan con el fin de mejorar la calidad sanitaria en la parte pecuaria y agrícola, que permitan minimizar la propagación o introducción de enfermedades, mediante el monitoreo en campo, para detectar sintomatología de enfermedades o focos de plagas de interés económico, que contribuyan a mejorar la calidad e inocuidad de los productos de nuestros grandes y pequeños agricultores y ganaderos”.
 

Comparte esta entrada en: