En Timaná, Huila, el ICA realizó la socialización de los resultados de investigaciones sobre la producción de plántulas de plátano de calidad genética y sanitaria.

Resultados de investigaciones sobre la producción de plántulas de plátano
Resultados de investigaciones sobre la producción de plántulas de plátano

Neiva, Huila, 11 de enero de 2023. Con el fin de mantener la sanidad e inocuidad de los cultivos de plátano, en el departamento del Huila se financió un proyecto por el Fondo Nacional de Regalías, para establecer cuatro núcleos de producción de semilla de calidad de plátano dominico hartón en los municipios de Timana, Garzón, Palermo y Santa María. 
 
Los encargados de administrar estos núcleos de producción de semilla son las organizaciones de productores, quienes de esta manera protegen la calidad de los cultivos y la seguridad alimentaria. Los viveros utilizan la multiplicación que viene del huerto madre, el huerto de multiplicación intensiva, la cámara térmica y túneles de multiplicación, que permiten intensificar la producción de semilla. 
 
El ICA es el encargado de registrar los viveros de producción de semilla de plátano y junto AGROSAVIA, quien lideró el proyecto en alianza con Asohofrucol, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD, y las organizaciones de platanicultores y vivieristas del departamento. 
 
“Las Instituciones y los agricultores destacaron la importancia de registrar los núcleos de producción de semilla de plátano ante el ICA mediante la Resolución 0780006 de 2020, paso a seguir, para lo cual el instituto se comprometió a realizar este acompañamiento”, expresó Tamar Elena Jiménez, gerente de la seccional del ICA en Huila.
 
ICA-huila-110123-b.jpg





 

Comparte esta entrada en: