El ICA acerca sus servicios a los productores y empresarios del sector en Expo Agrofuturo 2023

Estand del ICA.
  • Expo Agrofuturo 2023 cuenta con la participación de 250 expositores del sector agro, quienes están dando a conocer los desarrollos tecnológicos, novedades y tendencias alrededor del agro colombiano.
  • El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participa en Expo Agrofuturo 2023 con su portafolio de servicios en el estand informativo 312A, ubicado en el pabellón Verde, en Plaza Mayor.

Medellín, Antioquia. 6 de septiembre de 2023. En el marco de la feria Expo Agrofuturo 2023, que se realiza a partir de hoy en Plaza Mayor de Medellín, Antioquia, y la cual se extenderá hasta el próximo viernes, 8 de septiembre, los productores y empresarios del sector agropecuario reciben acompañamiento y asesoría por parte de funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, quienes socializan el portafolio de servicios para avanzar en el crecimiento del campo colombiano.

En el evento, que reúne a 250 expositores en un mismo lugar, el Instituto participará en la agenda académica y empresarial con la presencia del gerente general, Juan Fernando Roa, quien expondrá el jueves, 7 de septiembre, a las 10:00 a.m., el Plan Estratégico 2023-2026 “ICA Más Cerca del Campo”, en Agrotalk, pabellón azul.

Además, ese mismo día, a partir de las 3:00 p.m., liderará, junto con el presidente de Augura, Emerson Aguirre, una charla enfocada en el impacto, retos y acciones biodegradadas en torno al Fusarium. Este último se llevará a cabo en Agrotalk, en el pabellón blanco Ecosistema de Innovación.

A través de un estand informativo, ubicado en el pabellón Verde, el ICA busca acercar a los asistentes con sus servicios encaminados al fortalecimiento del sector agropecuario en el territorio nacional. Los funcionarios se encuentran resolviendo las inquietudes relacionadas con registro de predios, exportaciones, normatividad vigente, certificaciones, entre otros temas.

El ICA continúa trabajando para evitar que plagas o enfermedades afecten la producción agrícola y pecuaria a nivel regional y nacional, brindando un mejor bienestar y productividad al sector.

Comparte esta entrada en: