05 de febrero de 2020
El ICA verifica el cumplimiento de las medidas sanitaras en las concentraciones ganaderas de Risaralda.
- En la feria del municipio de Apia se comercializaron aproximadamente 100 animales, y en Pueblo Rico, 200 animales.
- Los mercados ganaderos en estos dos municipios, se llevan a cabo los últimos domingos y lunes de cada mes.
- Todos los animales que participan en las ferias deben ingresar con las Guías Sanitarias de Movilización Interna correspondientes.
Pereira, 05 de febrero de 2020. Como parte de las labores que ejecuta el ICA como autoridad sanitaria nacional, se han adelantado visitas de vigilancia y control en concentraciones ganaderas de los municipios de Apia y Pueblo Rico, Risaralda, con el fin de verificar el estado sanitario de los animales participantes.
Durante estas visitas, funcionarios del Instituto revisaron el estado de las instalaciones de los recintos feriales y el cumplimiento de la Resolución 1634 de 2010, en la cual se establecen los requisitos sanitarios y la expedición de licencias zoosanitarias de funcionamiento para las concentraciones de animales.
Así mismo, el ICA se encargó de apoyar las acciones de prevención y control de enfermedades, comunicar a los asistentes el estatus de las ferias ganaderas y socializar las medidas que se deben implementar para mitigar riesgos sanitarios en los animales.
“Los mercados ganaderos de Apia y Pueblo Rico se vienen realizando hace varios años y cuentan con la comercialización de aproximadamente 300 bovinos. Por esta razón, es necesario que se garantice la sanidad de los animales para evitar la presencia de enfermedades que afectan el estatus sanitario de la región y del país”, recalcó Luis Alberto Hincapié, gerente (e) de la seccional del ICA en Risaralda.