El ICA trabaja con ganaderos de Nariño para mantener la producción pecuaria libre de enfermedades

Funcionarios del ICA exponen resolución a los productores pecuarios de Nariño

Pasto, 05 de octubre de 2018. Con el fin de dar claridad sobre la normatividad sanitaria exigida por el ICA para mantener la producción pecuaria de Nariño libre de enfermedades, el Instituto se reunió con los ganaderos, comerciantes y administradores de predios pecuarios en la ciudad de Pasto.
 
Un aproximado de 120 personas asistieron a esta reunión, la cual fue liderada por la gerente seccional del ICA en el departamento, Doris Lucía Bolaños, quien extendió la invitación a los ganaderos para que den cumplimiento estricto a la normatividad sanitaria que establece el Instituto, en cuanto a las condiciones de inocuidad y limpieza de los animales, el control y la prevención de las enfermedades en los ejemplares, la solicitud de expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, entre otros temas de interés.
 
“Desde el punto de vista de la cantidad de animales que se comercializan, el mercado de ganado en Pasto es el más importante del departamento de Nariño,  teniendo en cuenta que la frecuencia de comercialización es semanal y cada lunes se movilizan más de 1200 bovinos y 400 porcinos”, explicó Doris Lucía Bolaños.
 
Es importante destacar que las subastas, remates, ferias comerciales y exposiciones de ganado, son concentraciones de animales que favorecen la transmisión de enfermedades entre los mismos, por esta razón, el ICA es la entidad encargada de establecer las condiciones sanitarias y de infraestructura que deben cumplir los establecimientos en donde se realizan estas actividades pecuarias.
 
Para despejar las dudas a los ganaderos en cuanto al tema del pago de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, la gerente seccional aclaró que se debe hacer únicamente bajo la modalidad de consignación bancaria y que para mayor comodidad, pueden mantener un saldo que usará el sistema cada vez que se solicite la expedición.
 
“Hemos solicitado el apoyo al nivel nacional del ICA para buscar la implementación de un corresponsal bancario en los mercados de ganado de todo el departamento de Nariño, ya que la idea es facilitar estas gestiones y que podamos construir, junto a los ganaderos, un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”, agregó la gerente seccional.
 
Con relación a la Licencia zoosanitaria de funcionamiento, se informó que la misma se vence a finales del mes de octubre y que el ICA hará las visitas para verificar el cumplimiento a la Resolución 1634 de 2010, por medio de la cual se establecen los requisitos para la expedición de licencias zoosanitarias de funcionamiento que autorizan las concentraciones de animales y se señalan los requisitos sanitarios para los animales que participen en ellas.

Comparte esta entrada en: