29 de agosto de 2018
El ICA socializó con productores las medidas del Programa Fitosanitario Forestal
- Se contó con la participación de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá, Fedemaderas y asociaciones de madereros de Cundinamarca.
Mosquera, 29 de agosto de 2018. Con el fin de socializar temas relacionados con el Programa Fitosanitario Forestal, funcionarios de la seccional del ICA, en Cundinamarca, llevaron a cabo una jornada de educomunicación con comercializadores de madera, en la Secretaría de Ambiente de Bogotá.
Durante la jornada, se dieron a conocer temas con respecto a la normativa forestal vigente, procesos de registro y la remisión de movilización de madera, la cual es un documento que ampara la movilización de los productos primarios de los sistemas agroforestales o cultivos forestales con fines comerciales registrados.
De igual manera, se explicó lo referente al aplicativo forestal, herramienta utilizada para el registro de las plantaciones forestales del país y la expedición de remisiones de movilización de productos forestales comerciales de primera transformación.
Durante el evento, el ICA invitó a todos los comercializadores de productos forestales de Cundinamarca a verificar la veracidad de los registros y remisiones, por medio del código QR que se encuentra en cada uno de estos, para evitar la adulteración y falsificación.
“Con estas actividades estamos construyendo país, para que el campo colombiano avance con equidad, legalidad y emprendimiento, para fortalecer la producción forestal nacional”, manifestó Nely Sánchez, gerente seccional del ICA en Cundinamarca.