26 de julio de 2018
En Cundinamarca
El ICA llevó a cabo jornada de educomunicación sobre HLB de los cítricos
Mosquera, 26 de julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un evento de educomunicación en la vereda Arabia, en el municipio de Viotá, Cundinamarca, con el fin de concientizar e informar a productores de la región sobre el manejo integrado de plagas y enfermedades como el HLB de los cítricos.
Durante la capacitación, funcionarios del ICA, seccional Cundinamarca, dieron a conocer la signología y sintomatología del HLB, el control del insecto vector de la enfermedad y las recomendaciones sanitarias, así como las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, para su prevención.
El HLB es una enfermedad que se propaga por medio del insecto vector Diaphorina citri y afecta la apariencia, el sabor de los frutos y la etapa productiva de los árboles de cítricos.
De igual manera, se explicaron las medidas de emergencia fitosanitaria que las personas naturales o jurídicas, poseedoras de cualquier título de plantas de cítricos deben implementar, incluyendo:
- Monitorear constantemente los cultivos de plantas de cítricos, con el fin de detectar oportunamente la presencia de la enfermedad.
- Eliminar todas las plantas afectadas por la enfermedad HLB de los cítricos en viveros, cultivos comerciales, cultivos dispersos y/o traspatio.
- Movilizar el material de propagación de cítricos con la licencia fitosanitaria para la movilización de material vegetal expedida por el ICA.
De igual manera, la gerente seccional del ICA en Cundinamarca, Nely Sánchez Vargas, recalcó la importancia que tienen estas jornadas de educomunicación, para que los productores conozcan y adopten todas las medidas de prevención y control necesarias para la erradicación de enfermedades y plagas en el departamento.