El ICA le cumplió a la sanidad agropecuaria de la Orinoquía en Expomalocas 2020

Evento Expomalocas 2020
Evento Expomalocas 2020
  • El censo bovino del departamento del Meta es de 2 millones 100 mil animales en cerca de 19.000 predios ganaderos registrados ante el ICA. 
  • El departamento del Meta es un importante productor de cítricos, patilla, plátano, piña, arroz, palma de aceite, limón Tahití y caucho, entre otros productos agrícolas que generan competitividad en el sector. 
  • El departamento del Meta cuenta con 55 predios agrícolas con registro para exportación de vegetales en fresco, con un área de 473,5 hectáreas, pertenecientes a pequeños y medianos productores, principalmente.



Villavicencio, 05 de febrero de 2018. Producto del trabajo que realizó la gerencia seccional del ICA en el Meta aplicando la normatividad y exigiendo el estricto cumplimiento de los requisitos para movilización de animales y productos agrícolas para ingreso a Expomalocas 2020, el Instituto entregó parte de tranquilidad, pues no se presentó ningún tipo de alteración en la sanidad agropecuaria de la región.
 
Al evento ingresaron 617 equinos con guía sanitaria y Pasaporte Equino, en ganado bovino 1.445 animales, en ovinos y caprinos el ingreso fue de 96 animales y un búfalo, así mismo ingresaron aves de ornato y pequeñas especias, todos con su respectivo documento sanitario que garantiza el cumplimiento de los requisitos.
 
Hernán Pérez Mora, gerente seccional del ICA, en el Meta,  señaló que “este es el resultado de un mes de trabajo ininterrumpido que requiere máxima atención, agradezco a mis compañeros del Instituto quienes trabajaron en largas jornadas en esta feria internacional para responder por la sanidad agropecuaria de la Orinoquía y del país”.
 
Los productos agrícolas que ingresaron y se comercializaron en la feria, lo hicieron amparados en la Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal, lo que garantiza el cumplimiento de los requisitos y la inocuidad de la producción.
  
El Instituto dispuso de un Punto de Servicio al Ganadero,  en el recinto ferial para facilitar la expedición de las Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, las cuales garantizaron que los animales participantes cumplían con las condiciones sanitarias para el regreso a sus predios de origen en el territorio nacional.
 
El ICA, la gobernación del Meta, la Policía Nacional y el Ejército Nacional, entre otras entidades, trabajaron en alianza por la sanidad agropecuaria y la competitividad del departamento y el normal desarrollo de Expomalocas 2020.



Comparte esta entrada en: