13 de marzo de 2019
El ICA supervisa el cumplimiento de las medidas de bioseguirdad en granjas avícolas de Sucre
- La granja Villa Diana, en la vereda El Coley, es la primera del departamento y del año en recertificar su producción en Granja Avícola Biosegura.
- Resolución ICA 3652 de 2014, establece los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de engorde.
- Colombia es un país libre de influenza aviar.
Sincelejo, 13 de marzo de 2019. En el municipio de Los Palmitos, en el departamento de Sucre, el ICA realizó el proceso de recertificación de una granja avícola biosegura en producción de pollo de engorde, luego de cumplir toda la normativa establecida por el Instituto.
La certificación de Granjas Avícolas Bioseguras, GAB, es una medida que tiene como fin prevenir, controlar y erradicar enfermedades aviares como Newcastle y salmonella, y fortalecer la producción aviar del país.
Para realizar el trámite correspondiente, funcionarios de la entidad se basaron en la resolución 3652 de 2014, en la cual se establecen los requisitos para la certificación de granjas avícolas bioseguras de engorde. De esta manera, se verificaron los sistemas de desinfección, la distancia entre los galpones, el adecuado almacenamiento de insumos veterinarios, entre otras medidas para garantizar la sanidad animal de la finca.
“Es satisfactorio ver que los productores avícolas del departamento están comprometidos con la bioseguridad de sus predios y son conscientes de lo importante que es mantener sus producciones libres de agentes causales de enfermedades, que atentan contra el patrimonio regional y la salud de los consumidores”, recalcó Bladimir de Jesús Peñates, gerente de la seccional del ICA en Sucre.
Así mismo, se verificó el cumplimiento de los requisitos documentales, dentro de los cuales se encuentran: el documento o prueba que acredite la propiedad, copia de la tarjeta profesional del médico veterinario o médico veterinario zootecnista responsable del manejo sanitario del predio y la solicitud escrita para la certificación.
Una vez comprobados todos los requisitos, se procedió a la expedición del certificado de granja avícola biosegura, y se aclaró que el ICA realizará visitas de verificación para asegurar el cumplimiento de la normativa y de las medidas de bioseguridad establecidas.
