El ICA comprometido con los ganaderos en el departamento de Caldas

Foto de Archivo ICA.


 
  • El ICA trabaja a lo largo y ancho del país para lograr un campo con equidad, legalidad y emprendimiento.
  • Los alimentos inocuos son los que tienen la garantía de no causar daño a los consumidores, cuando estos sean preparados o ingeridos, de acuerdo a las especificaciones y requisitos higiénicos sanitarios.



Manizales, 07 de septiembre de 2018. Aprovechando la visita de auditoría del Ministerio de Agricultura, en uno de los proyectos de apoyo de alianzas productivas, el ICA capacitó a 25 pequeños y medianos expendedores de leche, del municipio de Neira, en Caldas, pertenecientes a la alianza lechera del departamento.

Durante la jornada, se dieron a conocer las medidas sanitarias para la prevención,  el control y la erradicación de las enfermedades de las especies bovinas, bufalinas, ovinas, caprinas, y equinas que son patológicas y de las que se explicó la normatividad vigente.

Así mismo, se expusieron los requisitos que exige el Instituto para la obtención de la certificación de hatos libres de brucelosis y tuberculosis y se explicó cómo se pueden detectar los signos clínicos de estas enfermedades que pueden llegar a afectar gravemente la producción ganadera de la región.

Adicionalmente, los funcionarios del ICA ratificaron el compromiso que tiene el Instituto con el sector ganadero de esta zona del departamento, para mejorar la sanidad animal y así optimizar notablemente la producción de alimentos inocuos que garanticen una mejor calidad a los consumidores.

Igualmente, durante la jornada se destacó la importancia que tiene para los ganaderos registrar los predios ante la Entidad y se dieron a conocer los requisitos que se deben cumplir para obtener el registro como predio pecuario.

“Continuamos trabajando con los ganaderos de nuestro departamento, para que puedan ingresar a los programas que brinda el Instituto y así conozcan las herramientas que les permitan mejorar su producción, y de esta manera contribuyan a la optimización de la sanidad animal y en la inocuidad de la producción alimentaria”, expresó la gerente del ICA en Caldas, Ana Milena Nieto Ossa.

Comparte esta entrada en: