27 de julio de 2018
El ICA, en el Caquetá, actualizó a productores de caucho en normas de control fitosanitario
- El Caquetá cuenta con aproximadamente 6.284 hectáreas de caucho concentradas su mayoría en los municipios de El Doncello y Belén de los Andaquíes.
- La enfermedad Mal Suramericano, se encuentra distribuida en todas las zonas productoras de América Central y del Sur
Florencia, 27 de julio de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario en coordinación con la Asociación de Reforestadores y Cultivadores de Caucho del Caquetá, ASOHECA, socializó con productores de la vereda Achapo, del municipio El Doncello, el manejo fitosanitario que se les debe dar a las diferentes plagas y enfermedades que afectan dicho cultivo.
En el marco de esta actividad, el ICA hizo énfasis en el manejo, control y prevención del Mal Suramericano, que es la principal enfermedad de las plantaciones de caucho y es una gran limitante para el establecimiento de nuevos cultivos.
Los cultivos afectados con esta enfermedad disminuyen la producción de látex entre el 20 y 75%. En plantas adultas, la presencia permanente de la enfermedad puede ocasionar la muerte.
En 2018, el ICA en el Caquetá ha vigilado más de 500 hectáreas de este cultivo, con el objetivo de verificar que los predios cumplan con los procesos adecuados para mantener baja la incidencia de la enfermedad. De acuerdo con este monitoreo, el porcentaje de incidencia del Mal Suramericano es del 65% del área evaluada.
Los cultivos de caucho en esta zona del país son utilizados para la producción de látex. Luego de terminar esta etapa productiva son destinados para madera, siendo su uso principal la juguetería y ebanistería.
Dentro de los controles que el ICA recomendó a los productores para mantener los cultivos sanos, se encuentran los tres pilares fundamentales del manejo integrado de plagas y enfermedades, MIPE, que son el establecimiento de cultivos sanos desde la siembra, la preservación de los enemigos naturales de las plagas y la utilización racional de plaguicidas, de acuerdo con las necesidades reales y de forma selectiva.