El ICA atendió caso de Newcastle en el Caquetá

El ICA se encuentra vacunando contra Newcastle las aves de la zona afectada
  • La única medida para prevenir la presencia de la enfermedad es vacunar los animales contra Newcastle.
  • El ICA hace un llamado a los propietarios de aves de traspatio, ornamentales y aves de combate a que vacunen sus animales e invita a los propietarios de granjas avícolas a reforzar las medidas de bioseguridad y los planes de vacunación.

Florencia, 05 de octubre de 2018. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, atendió un caso de Newcastle de alta virulencia en aves de traspatio de la Vereda Avenida El Caraño, del municipio de Florencia, Caquetá.
 
Luego de confirmarse el positivo a esta enfermedad por parte del Laboratorio Nacional de Diagnostico Veterinario del ICA, el Instituto, como autoridad responsable de proteger la sanidad agropecuaria en Colombia y coordinar las acciones relacionadas con programas de prevención y erradicación de enfermedades de control oficial en aves, declaró el estado de cuarentena en el predio afectado mediante la resolución 33157 de septiembre del 2018.
 
Así mismo, el ICA implementó el protocolo de atención a este caso y realizó actividades de control, a través de la vacunación de 824 aves en 15 predios en el foco y de 505 aves en 7 predios en el perifoco. De igual manera, se están inmunizando contra Newcastle las aves de la zona afectada, a fin de evitar la propagación de la enfermedad en otras veredas del municipio.
 
Por otra parte, el Instituto realiza visita a predios avícolas con el objetivo de verificar si hay animales con sintomatología compatible a Newcastle y de socializar con los productores las medidas de prevención de la enfermedad. 
 
El gerente del ICA en el Caquetá, Jair Aldana, invitó a los avicultores del departamento a notificar ante el Instituto si se presentan problemas en aves asociados a este virus, con el objetivo de tomar las medidas sanitarias y epidemiológicas pertinentes.
 
El ICA, como entidad responsable de la sanidad agropecuaria de Colombia, seguirá trabajando por mantener el estatus sanitario del país a fin de contribuir a la construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad.
La enfermedad de Newcastle es una infección altamente contagiosa y con frecuencia severa que existe en todo el mundo y afecta a las aves, incluidas las aves de corral domésticas. Es causada por un virus de la familia de los paramyxovirus.
La enfermedad de Newcastle se controla mediante estrategias de bioseguridad y vacunación. Con la bioseguridad se evita el ingreso del virus a granjas comerciales y mediante la vacunación se protegen a las aves de todo tipo.
 
 

Comparte esta entrada en: