07 de febrero de 2020
El ICA, actor primordial de la Cadena Ganadera del Quindío
- El departamento de Quindío cuenta con un censo de 83.425 bovinos, distribuidos en 2.486 predios registrados ante el ICA.
Armenia, 07 de febrero de 2020. Con la participación de las instituciones que influyen en el desarrollo del sector, inició la primera Cadena Ganadera del Quindío, en la que el ICA es parte fundamental como autoridad sanitaria del país.
El objetivo de la cadena es articular proyectos, programas y decisiones que busquen el avance de la producción láctea y cárnica del departamento. Así mismo, establecer un órgano consultor y dinamizador de los planes de desarrollo, tanto de los departamentos como de los municipios.
La Cadena Ganadera está conformada por el Comité de Ganaderos del Quindío, el SENA, el Invima, la Secretaría de Agricultura del departamento, la Cámara de Comercio y el ICA, entre otros.
De acuerdo con Jorge Hernán García, gerente seccional del ICA en el Quindío, se busca poner en marcha acciones conjuntas que beneficien el sector. “Los productores del Quindío tienen una alta cultura sanitaria y la idea es que el ICA siga acompañando a los ganaderos en su camino hacia la competitividad, cumpliendo con la normatividad establecida, tendiente a fomentar una producción inocua.
Cada institución orientará la metodología y la hoja de ruta para avanzar en los planes de acción, de acuerdo con las competencias de cada entidad.