04 de enero de 2016 Entre 2014 y 2015 10 centros agropecuarios del SENA recibieron del ICA, certificados en buenas prácticas ganaderas, BPG Bogotá, D.C Enero 4 de 2016.- Gracias al trabajo coordinado entre el SENA y el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, relacionado con las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, 2015 cerró con el 55% de los centros agropecuarios del SENA en el país certificados en Buenas Prácticas Ganaderas BPG). En estos diez centros se certificaron 16 unidades productivas entre las que están seis en producción bovina de leche, tres en producción de bovinos destinados al sacrificio, tres en producción de porcinos destinados al sacrificio y cuatro en producción de ovinos y caprinos destinados al sacrificio para consumo humano. Los Centros y Unidades productivas SENA que actualmente se encuentran certificados por el ICA son: De manera complementaria a la a la certificación de Buenas Prácticas Ganaderas de los centros de aprendizaje, otorgadas por el ICA y a la implementación realizada por el SENA a partir de los contenidos técnicos desarrollados por el ICA, esa entidad de formación para el trabajo capacitó 5084 aprendices en BPG producto de 364 cursos realizados bajo los siguientes programas de formación: Buenas Prácticas Ganaderas Buenas Prácticas Ganaderas en labores de ordeño Emprendedor en producción y comercialización de carne bovina aplicando Buenas Prácticas Ganaderas Emprendedor en producción y comercialización de leche aplicando Buenas Prácticas Ganaderas Implementación de Buenas Prácticas Ganaderas en Fincas Lecheras. Implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas para el aseguramiento de la inocuidad en la producción de Leche “El propósito para el año 2016, es lograr que todos los centros implementen las BPG y alcancen el reconocimiento oficial por parte del ICA. Igualmente continuar con trabajo conjunto entre las dos entidades para adelantar el proceso de formación de nuevas generaciones de jóvenes rurales, que favorezca la difusión de la cultura de las Buenas Prácticas Ganaderas en el campo, como herramienta para cimentar la competitividad y contribuir a garantizar la Inocuidad de los alimentos en la producción primaria”, dijo el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture.