Definidas las fechas para el ciclo de siembra de algodón 2023 en Valle del Cauca

Socialización a algodoneros del Valle del Cauca.
Socialización a algodoneros del Valle del Cauca.

Valle del Cauca, marzo 06 de 2023: El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), de la seccional Valle del Cauca, concertó junto a los algodoneros, asistentes técnicos y gremios de la región, las fechas que componen el ciclo de siembra para la temporada algodonera 2023.  

De acuerdo con la resolución ICA 00001592 del 27 de febrero de 2023, “por medio de la cual se fijan las fechas de registro de agricultores, venta de semilla, siembra, destrucción de socas, periodo de veda y se dictan otras disposiciones para la temporada algodonera 2023 en el departamento de Valle del Cauca”, se estableció que las fechas del ciclo de siembra de algodón, iniciaron el 24 de febrero y culminarán el 21 de abril de 2023.
 
Registro de agricultores: Hasta el día 15 de abril de 2023
Fecha de venta de semilla: Del 24 de febrero y culminarán el 21 de abril de 2023.
Fecha de siembra: Del 24 de febrero hasta el 21 de abril de 2023.
Fecha de germinación: Fecha límite el: 28 de abril de 2023.
Fecha de recibo de algodón semilla en las desmontadoras: Fecha límite el: 3 de noviembre de 2023.
Fechas de destrucción de socas  
  • Primera etapa:
Fecha límite el: 31 de octubre de 2023.
  • Segunda etapa:
Fecha límite el: 13 de noviembre de 2023.
Fechas de período de veda: Desde el 13 de noviembre de 2023 al 13 de febrero de 2024
 





















Luis Amancio Arias Palacios, gerente seccional del ICA en Valle del Cauca, agradeció al gremio el compromiso para cumplir con la norma y las disposiciones que se establecen, como es el caso del registro de agricultores que se dediquen al establecimiento del cultivo de algodón.

Estos deberán realizarlo a través de su agremiación o en su defecto de forma directa ante el ICA, a través del enlace https://forms.office.com/r/T0fZaPi5my  hasta el día 15 de abril de 2023, indicando: nombre del productor, número de cedula, nombre del predio, vereda, municipio, área a sembrar, semilla utilizada, número telefónico del productor, coordenadas geográficas (en decimales), nombre del asistente técnico del cultivo, número telefónico del asistente técnico, correo asistente técnico.

El ICA continuará velando por el cumplimiento de la normatividad y apoyará mediante jornadas de sensibilización a los agricultores y asistentes técnicos en la adopción de estas medidas, además de llevar a cabo acciones de vigilancia a plagas priorizadas como el picudo, mosca blanca, trips, ácaros y escama, indicando el estado fitosanitario del cultivo del algodón en el departamento.

Durante la temporada algodonera de 2022, se sembraron en el Valle 290 hectáreas de algodón, distribuidas en los municipios de Palmira, Guacarí, Andalucía, Ginebra, Bugalagrande y Pradera, lugares donde se concentra la mayor parte de la producción del departamento.

Es importante resaltar que, se mantiene el área de baja prevalencia del picudo del algodonero y para el 2023, el ICA seguirá efectuando la vigilancia a través de la ruta del monitoreo del picudo, que se extiende por toda el área algodonera del departamento, así como la vigilancia de plagas priorizadas prevista en 300 hectáreas, cifra que será confirmada al finalizar el período de siembra, el día 21 de abril de 2023.
 

Comparte esta entrada en: