13 de marzo de 2023
Corte de algunos árboles en área metropolitana de Medellín, se realizó por la presencia de la enfermedad de HLB de los cítricos
Medellín, 13 de marzo de 2023. En el ejercicio de inspección, vigilancia y control, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la erradicación de tres árboles por la presencia de la enfermedad conocida como HLB de los cítricos, la cual es letal y de alto impacto para la producción citricultora a nivel nacional.
El HLB de los cítricos es una enfermedad causada por la bacteria
Candidatus Liberibacter asiaticus
, la cual se encuentra presente en Colombia desde el año 2016. “Esta puede causar la muerte de los hospedantes de la familia rutácea como cítricos, mirto, swinglea y, en un área libre como el suroeste antioqueño, podría ocasionar pérdidas estimadas de 136.000 toneladas y afectar a cerca de 1.900 personas que están involucradas en la cadena productiva”, expresó el gerente seccional del ICA en Antioquia, Gustavo Adolfo Porras Gómez.
Así mismo, el gerente seccional expresó que, el ICA ha realizado la erradicación de estos tres árboles georreferenciados en el área metropolitana de Medellín, luego socializar los resultados que dieron positivo para la presencia de la enfermedad, entregados por los laboratorios de Diagnóstico Fitosanitario del Instituto, con todas las entidades territoriales y ambientales, que confluyen en el Valle de Aburrá.
Lo anterior se realizó en cumplimiento de la resolución 1668 del 2019 “por medio de la cual se declara la enfermedad
Huanglonbong (HLB) de los cítricos y su insecto vector
Diaphorina citri (Kuwayama), como plagas de control oficial y se establecen las medidas fitosanitarias para su manejo y control”.
El ICA invita a los usuarios interesados en obtener mayor información sobre la enfermedad de HLB de los cítricos en el siguiente enlace:
https://www.ica.gov.co/icacomunica/pyp/hlb#:~:text=Mediante%20Resoluci%C3%B3n%20ICA%201668%20de,para%20su%20manejo%20y%20control