23 de septiembre de 2013 En cumplimiento con lo establecido por la ley El ICA rinde cuentas por todo el país La primera jornada de rendición de cuentas se realizó el pasado 16 de septiembre de Barranquilla El próximo 24 de septiembre el Instituto dará a conocer en Bucaramanga los resultados de su gestión durante el año 2012 para los departamentos de Cesar, Arauca, Santander y Norte de Santander en los diferentes escenarios del sector agropecuario y junto al sector productivo trabajará en la definición de las líneas del Plan Estratégico 2013-2017. Bucaramanga, 23 de septiembre de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) inició en diferentes ciudades del país la realización de talleres regionales de rendición de cuentas sobre su gestión durante el año 2012. El segundo de estos talleres se realizará este martes 24 de septiembre en la ciudad de Bucaramanga, en donde se recopilarán las principales labores de la entidad ejercidas en los departamentos de Cesar, Arauca, Santander y Norte de Santander. Durante estas audiencias públicas la entidad, en cabeza de sus diferentes subgerentes y gerentes seccionales, da a conocer los avances en materia sanitaria y fitosanitaria, los resultados en la apertura de nuevos mercados para el comercio de los productos agropecuarios, la expedición de la normatividad, la gestión sanitaria realizada a las importaciones agropecuarias en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, y el proceso de modernización del cual viene siendo objeto el Instituto y las acciones de inspección, vigilancia y control, las cuales han mantenido al país libre de enfermedades y plagas que atentan contra la sanidad agropecuaria nacional, entre otros aspectos. En materia vegetal el ICA reafirmará la importante labor adelantada, la cual le ha permitido al país mantener zonas libres y de baja prevalencia de plagas y enfermedades que restringen el comercio internacional, lo que contribuye al avance de las metas de la apuesta exportadora. En el ámbito pecuario, la entidad detallará el proceso que le ha permitido a Colombia mantener el estatus como territorio libre de fiebre aftosa con vacunación, así como el avance en la erradicación de otras enfermedades que atentan contra la sanidad animal del país. Además de divulgar su gestión, en el marco de estas reuniones, a las cuales asisten los representantes de empresas públicas y privadas, de los gremios de la producción y del sector exportador de bienes y servicios agropecuarios, entre otros, el ICA tiene como objetivo establecer las principales líneas de acción para formular su plan estratégico 2013-2018. La segunda Audiencia Pública se llevará a cabo al martes 24 de septiembre en la ciudad de Bucaramanga, en el Club Unión, calle 49 No 32-20, a partir de las 7:30 am. Este es el segundo taller regional que el ICA realiza, de los seis que tiene proyectado hacer. El primero fue llevado a cabo el pasado 17 de septiembre en la ciudad de Barranquilla, y abarcó los departamentos de Magdalena, Guajira, Bolívar, Atlántico, San Andres, Córdoba y Sucre.