El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en proceso de mejoramiento

Laboratorios de semillas trabajan en su acreditación

Lograr la acreditación de ISTA es prioritaria, pues los resultados de los laboratorios, avalados por este organismo internacional, son aceptados en todo el mundo.
Se iniciaron gestiones para acreditar al Laboratorio Nacional de Semillas ante la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA).


Bogotá, agosto 13 de 2012. Con miras a lograr la acreditación del Laboratorio Nacional de Semillas del ICA por parte de la Asociación Internacional de Análisis de Semillas (ISTA, por sus siglas en inglés), el Ingeniero Agrónomo Augusto Martinelli, auditor de este organismo internacional, visitó las instalaciones del laboratorio del Instituto para realizar un diagnóstico y determinar los aspectos susceptibles de mejorar con el fin de cumplir con los requisitos solicitados para conseguir el aval de ISTA.
 
La presencia del Ingeniero Martinelli en Colombia, se dio gracias al convenio entre el ICA y la Asociación Colombiana de Semillas (ACOSEMILLAS), y contó con la atención de funcionarios de las dos entidades.
 
Durante su estadía, el ingeniero actualizó a los funcionarios sobre la normatividad ISTA 2012 y además realizó una práctica en pureza de las semillas. Su visita a las instalaciones del Laboratorio Nacional de Semillas, permitió realizar un diagnóstico del estado en que se encuentra la implementación de la norma, en cuanto a los requisitos de la Asociación Internacional. Un análisis que permitirá proponer un plan de acción con miras a alcanzar los requisitos y cumplir con los estándares ISTA para la acreditación.
 
Aunque el Laboratorio Nacional de Semillas es miembro de ISTA, para Luz Marina Arango, Subgerente de Análisis y Diagnóstico del Instituto, lograr su acreditación es prioritaria, pues los resultados de los laboratorios, avalados por ISTA, son aceptados en todo el mundo, ya que aseguran la calidad y la competencia del área de análisis, y adicionalmente se ubican a la par de otros laboratorios del ICA que han presentado pruebas para acreditación con resultados positivos. 

Comparte esta entrada en: