El 4 de septiembre el ICA realizará acto académico

Cinco décadas al frente de la sanidad agropecuaria colombiana


Funcionarios del Gobierno Nacional, gremios y productores, acompañarán al Instituto en el evento que se realizará en Bogotá, con motivo de sus 50 años.

Bogotá, agosto 31 de 2012. El próximo martes 4 de septiembre, en el Centro Empresarial y Deportivo El Cubo, se realizará el evento académico y protocolario para la conmemoración de los 50 años del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), que reunirá a los más importantes representantes del sector.

La actividad académica contará con la participación de dos importantes invitados internacionales: el médico veterinario Luis O. Barcos (argentino) y el geólogo y también médico veterinario John Lewis Shaw (estadounidense). Igualmente participarán el zootecnista colombiano Juan Manuel Cerón Alzate, y la Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina. Las cuatro personalidades tratarán el tema de admisibilidad en los mercados mundiales, a la luz de los tratados de libre comercio.
 
La primera conferencia estará a cargo de Luis O. Barcos, Representante Regional de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para las Américas. Barcos ha ocupado importantes cargos del sector pecuario. Ha sido Presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), de Argentina; Secretario de la Comisión Regional de la OIE para las Américas; delegado por Argentina ante la OIE, y Presidente del grupo ad-hoc sobre Trazabilidad e Identificación Animal de la OIE. También se ha desempeñado como Secretario Ejecutivo de la Cámara de Inseminación y Trasplante Embrionario, Director Técnico del Centro de Inseminación Artificial (GENEX S.A.), Representante de América en la Asociación Internacional de Transferencia Embrionaria (IETS), consultor ad-hoc de la Comisión de Ganadería y Agricultura del Parlamento Argentino, y miembro del grupo ad-hoc de la OIE sobre Calidad Alimentaria.
 
La segunda conferencia será dictada por John Lewis Shaw, representante de  la oficina de APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service) en Washington D.C. Shaw alcanzó el nivel de Consejero en el Servicio Diplomático de los Estados Unidos con el Departamento de Agricultura. Los intereses particulares de Shaw han estado centrados en las áreas de control de enfermedades y plagas y en los programas de erradicación, vigilancia, epidemiología, desarrollo de infraestructura y entrenamiento. Sus años en Colombia (1999-2005) se enfocaron en iniciativas como el programa de Fiebre Aftosa.  Igualmente, conceptualizó, diseñó y puso en funcionamiento el antiguo Centro de Excelencia Fitosanitaria, en Bogotá.
 
Por su parte, Juan Manuel Cerón Alzate, a cuyo cargo está, desde 1995, el Departamento de Asistencia Técnica de Colanta, será quien dicte la tercera conferencia. Cerón es  zootecnista de la Universidad Nacional de Colombia con una especialización en Producción Animal de la Universidad de Antioquia y actualmente es candidato a la Maestría en Ciencia Animal en el mismo claustro universitario.
 
La última exposición, Admisibilidad internacional agropecuaria desde la perspectiva sanitaria ICA, la llevará a cabo la Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina, quien compartirá con el auditorio los instrumentos que la entidad pone al servicio de gremios y productores en el proceso de apertura de nuevos mercados internacionales.
 
Teresita Beltrán Ospina, bióloga y microbióloga de la Universidad de los Andes, ha desempeñado cargos relacionados con asuntos normativos y reglamentarios, como Coordinadora de Normalización de los sectores de alimentos e insumos agrícolas del Instituto Colombiano de Normas Técnicas (Icontec). Igualmente, fue Jefe de la División de Regulación Técnica del antiguo Ministerio de Desarrollo Económico y coordinó el Área de Calidad de la Corporación Colombia Internacional (CCI). A partir del año 2000 se desempeñó como consultora independiente al servicio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), el Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt y, recientemente, el Programa Midas de la Agencia para el Desarrollo Internacional del Gobierno de los Estados Unidos (USAID), en la coordinación de algunos proyectos de asistencia técnica para fortalecer el Sistema Nacional de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF). Desde octubre de 2010 ocupa el cargo de Gerente General del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
 
Luego de la sesión académica, la jornada continuará con un acto protocolario en el cual el ICA entregará una Mención a la excelencia y dos Menciones de honor a tres funcionarios de la entidad, como reconocimiento a su labor y compromiso. También se rendirá un homenaje póstumo al primer Gerente General del ICA, Jorge Ortíz Méndez, quien fue la persona encargada de cimentar las bases del Instituto, hace 50 años.
 
Para el acto se espera la presencia de funcionarios del Gobierno Nacional, los cuales compartirán con el ICA la conmemoración de cinco décadas de historia al frente del mantenimiento y fortalecimiento de la sanidad agropecuaria del país.

Comparte esta entrada en: