Profesionales al servicio de la gestión agropecuaria

El ICA fortalece su capital humano en la Zona de Alta Vigilancia

El ICA seccional Arauca ahora cuenta con 17 médicos veterinarios y 13 técnicos agropecuarios.

La oficina del ICA en Arauca optimiza procesos y gestiona nuevas contrataciones para prestar un mejor servicio a los usuarios.

 
Bogotá, mayo 14 de 2012. Con la intención de seguir ejerciendo un efectivo y eficiente control sanitario en la Zona de Alta Vigilancia (ZAV), en Arauca, y por tratarse de un sector sensible para el ingreso de plagas y enfermedades, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) contrató a 17 médicos veterinarios y 13 técnicos agropecuarios con el fin de apoyar la inspección, vigilancia y control sanitario en el departamento. Cabe anotar que esta gestión se viene desarrollando desde febrero del año en curso.
 
Según Luis Eduardo Pinto, Gerente de la Seccional del ICA en Arauca, el año pasado solo se contaba con ocho médicos veterinarios y seis técnicos agropecuarios para atender la totalidad de las demandas de la región. Con la llegada de los nuevos profesionales se espera dar continuidad al servicio que viene prestando el Instituto e incluso, lograr una mayor prontitud en la prestación del servicio, una mejor atención del usuario y más efectividad en las visitas a los predios.
 
Con relación a las Guías Sanitarias de Movilización Interna, la Subgerente de Protección Animal del Instituto, Olga Lucia Díaz, recuerda que la movilización de bovinos desde el predio al matadero se puede realizar con una sola Guía y no con dos, como dictaba anteriormente el procedimiento. Lo que permite que los animales embarcados por los ganaderos para desplazarlos a la planta de sacrificio, no sean descargados en la plaza de ferias para la revisión de la Policía Nacional, pues tal inspección se puede hacer directamente en el matadero.

Comparte esta entrada en: