Servicios adelantados en función del control técnico de la sanidad agropecuaria en el país

Nuevas tarifas en los servicios técnicos del ICA

Uno de los servicios más prestados por el ICA es la expedición de guías de movilización
El incremento de las tarifas fue de 3.96 por ciento


Bogotá, 27 de diciembre de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, modificó sus tarifas por concepto de prestación de aproximadamente 800 servicios técnicos, las cuales empezarán a regir a partir del próximo 1 de enero del año 2012.
 
De acuerdo con la Gerente General del ICA, Teresita Beltrán Ospina, “para el aumento de las tarifas se tuvo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC) certificado por el DANE”.
 
Uno de los servicios más solicitados en el ICA es la expedición de la guía sanitaria de movilización de animales, productos y subproductos por vehículo o a pie, sin tener en cuenta la cantidad ni la especie, la cual pasó de  5.600 a 5.800 pesos. Igualmente está el documento que acompaña los requisitos fitosanitarios para la importación de material vegetal para cualquier uso, el cual quedó en 49.400 pesos.
 
De la misma manera, se ajustaron las tarifas de toma de muestras para el diagnóstico de  brucelosis de acuerdo con el número de animales atendidos, así: de 1 a 10 animales se cobrará 3.100 pesos por cada uno; después de 10 animales se cobrará 30.600 pesos por los 10 primeros y 1.280 pesos animal adicional; de 21 a 50 animales 43.600 pesos por los primeros 20 animales y 1.160 pesos por animal adicional y para más de 50 animales 76.500 pesos por los primeros 50 animales y 1.050 pesos por animal adicional. Para el caso de la prueba de tuberculina, esta tendrá un costo de 13.000 pesos por animal. 
 
Entre otros servicios están el registro de insumos pecuarios, conceptos técnicos de insumos pecuarios y la supervisión de la calidad de los alimentos para animales nacionales o importados; análisis de laboratorio de insumos pecuarios; supervisión y análisis de calidad de la vacuna antiaftosa y de estomatitis vesicular; registros de fincas productoras de bovinos, ovinos, caprinos y bubalinos para sacrificio con destino a la exportación e inscripción de establecimientos para exportar a Colombia animales vivos, sus productos u otros de riesgo.
 
Expedición de documentos zoosanitarios para importación; certificado de inspección sanitaria portuaria de las importaciones y exportaciones; visitas de certificación sanitaria a peces ornamentales en las bodegas-exportación, visitas a animales acuáticos importados y cuarentenas a nivel de fincas de animales importados.
 
Servicios en el Puesto Cuarentenario de San Jorge, en Soacha Cundinamarca, para animales importados o exportados; sanidad portuaria animal; análisis de laboratorio de diagnóstico veterinario; sistema de autorización de la protección a la producción agropecuaria; registro, pruebas de evaluación agronómica, inscripción de cultivares comerciales y análisis de laboratorio de semillas; certificación de semillas para inscripción del campo de multiplicación sometida a análisis de calidad; protección a los derechos de los obtentores de variedades vegetales; inscripciones y registros de exportador-importador de especies de plantas ornamentales.
 
Importaciones, expedición de documentos con requisitos fitosanitarios; seguimiento post-entrada de material vegetal de propagación asexual y sexual que se importe; licencias fitosanitarias de movilización de material vegetal y expedición de registros y análisis en el Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas.
 
Lo anterior, fue establecido mediante Resolución ICA 5045 del 20 de diciembre de 2011 y rige desde el 1 de enero de 2012.

Comparte esta entrada en: