En reemplazo de Andrés Valencia Pinzón

Andrés Fernández Acosta, nuevo gerente general del Ica

En el despacho del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Felipe Arias Leiva, tomó posesión del cargo como gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, Andrés Fernández Acosta.

-En los últimos tres años Fernández Acosta se desempeñó como asesor del ministro de agricultura para las regiones
-Ha trabajado con alcaldes y gobernadores en políticas agropecuarias
Su perfil le dan un amplio conocimiento en el sector agropecuario nacional


Mediante el Decreto 3015 el gobierno nacional nombró a Andrés Fernández Acosta, actual asesor del ministro de Agricultura, como nuevo gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, en reemplazo de Andrés Valencia Pinzón.

Fernández Acosta es Administrador de Empresas Agropecuarias de la universidad Lasallista de Medellín, y dentro de su amplia experiencia laboral cuenta su participación tanto con el sector privado como público.
 
Su última vinculación con el sector público ha sido como asesor del ministro de agricultura para las regiones, en donde desde el año 2005 ha desempeñado funciones a nivel nacional que le dan un amplio conocimiento de la situación del sector agropecuario colombiano.
 
Fernández Acosta ha sido parte de la cartera agropecuaria en donde ha liderado programas regionales y la estructuración de importantes proyectos productivos. Coordinó los concejos comunales del gobierno en el tema agropecuario y le dio impulso a la brigadas de créditos rural.
 
“Esta gerencia continuará fortaleciendo las políticas que en materia de sanidad agropecuaria y modernización institucional se han desarrollado en los últimos años, al tiempo que seguiremos buscando nuevas oportunidades de mercado en el exterior para nuestros productos agropecuarios”, dijo Andrés Fernández, gerente general del Ica.
 
Por su parte, Andrés Valencia Pinzón deja el Ica para dirigir en el exterior una de las oficinas de la Federación Nacional de Cafeteros.  Durante los casi dos años como gerente general del Instituto, la entidad experimentó varios cambios positivos que la posicionaron a nivel nacional e internacional como eje fundamental para el desarrollo del campo colombiano.
 
Es así que Valencia Pinzón deja un Ica consolidado en el desarrollo de acuerdos internacionales y una estructura moderna que garantiza la solidez del Sistema de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de Colombia.
                                                                                                                                                                              

Comparte esta entrada en: