Control y manejo del caracol gigante africano en el Quindío

Mesa de trabajo - Manejo y control del caracol gigante africano
Mesa de trabajo - Manejo y control del caracol gigante africano

Armenia, Quindío. 27 de enero de 2023. Con el fin de conocer las acciones y estrategias para el manejo y control ante la presencia del caracol gigante africano en el departamento del Quindío, el ICA participa de manera directa en las mesas de trabajo que se realizan en el municipio de Montenegro y el corregimiento de Barcelona, Calarcá, con la participación de los diferentes entes gubernamentales.

Durante la reunión se socializaron las diferentes medidas de control, la implementación de las buenas prácticas agrícolas y las acciones que favorecen la presencia de esta especie, como lo es el mal manejo de los residuos sólidos en los predios.

Este tipo de reuniones generan conciencia entre los agricultores para que produzcan alimentos en sus fincas de manera segura, garantizando la inocuidad de estos, al igual que la protección del medio ambiente y de todas las personas que hacen parte del predio.

La Dirección Técnica de Epidemiología Vegetal del ICA en el Quindío ha venido trabajando con los productores del departamento, con el objetivo de fortalecer sus procesos productivos.


Recomendación
 
Si hay sospecha o evidencia de la presencia del caracol gigante africano en su comunidad o en su cultivo, debe reportarla inmediatamente a la oficina local  del ICA más cercana  y, de esta manera tomar las medidas necesarias para su control, con el fin de evitar daños en las plantaciones y en los seres humanos.
 

Comparte esta entrada en: