Control activo del ICA en los pasos fronterizos garantiza un comercio internacional de productos agropecuarios seguro

Control en el paso fronterizo Rumichaca, en Nariño.
  • El ICA continúa trabajando sin parar por la sanidad agropecuaria y la seguridad agroalimentaria del país.

Pasto, 9 de noviembre de 2023. Comprometido en mantener un alto nivel de servicio y calidad en todas sus operaciones, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, cuenta con un excelente equipo de trabajo que está 24/7 realizando estricto control en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos del país, con el propósito de garantizar un tránsito seguro de mercancías agropecuarias, evitando el ingreso de plagas y enfermedades al territorio nacional.

En el caso del paso fronterizo Rumichaca, ubicado en Nariño, funcionarios del ICA atienden la certificación de las importaciones y exportaciones desde y hacia los países de Sudamérica, principalmente de Ecuador y Perú. Hasta el mes de septiembre atendieron alrededor de 3.000 operaciones de importación de diversos productos agropecuarios, principalmente cebolla y frutas, y una creciente demanda en la exportación, superando las 400 operaciones de cítricos, las 22 millones unidades de flores, 1’800.000 unidades de huevos fértiles, entre otros productos.

“Es importante resaltar que se realizaron 175 operaciones manuales en los 10 días de contingencia en los que estuvimos sin aplicativo, sin afectar ni retrasar el comercio internacional por esta zona dela país. Es más, en lo corrido de este año se ha facilitado la movilización de más de 42 mil toneladas de carga por el paso fronterizo Rumichaca”, resaltó el gerente seccional del ICA, en Nariño, Jorge Zambrano Agreda.

Cabe destacar que el esfuerzo del equipo ICA ha permitido una atención continua y efectiva en este punto estratégico del país, atendiendo el 100% de las solicitudes en los tiempos establecidos y cumpliendo con su labor de ser un facilitador del comercio internacional de los productos del agro colombiano.

Comparte esta entrada en: