Continua la ofensiva del CIIIP contra el contrabando agropecuario en zona fronteriza del país

Continua ofensiva del CIIIP en zona de frontera
Continua ofensiva del CIIIP en zona de frontera



Bogotá, 11 de febrero de 2020.  Con el apoyo del Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN (CIIIP), las autoridades lograron la incautación de más de $16 millones en productos agropecuarios, durante operativos de inspección, control y vigilancia contra el contrabando y la ilegalidad en los departamentos de La Guajira y Nariño.

El nuevo golpe en zona de frontera dejó la inmovilización de 1,6 toneladas de arroz, avaluadas en $3 millones, en operativos adelantados en la vía antigua Maicao-Uribia. Así mismo, en un allanamiento realizado en el municipio de Maicao se incautaron 802 kilogramos de camarón, caracol y chopo, por un valor de $5 millones 800 mil, que no contaban con documentos soporte.

Igualmente, la lucha contra este delito permitió la incautación de 9,6 toneladas de cebolla, que iban a ser comercializadas ilegalmente en el municipio de Ipiales, Nariño, avaluadas en $7 millones 800 mil.

Además, el CIIIP atendió, entre el 3 y el 9 de febrero de 2020, 217 consultadas relacionadas con las guías sanitarias de movilización interna de animales, registro de predios, bonos de venta, entre otros.

Desde que se puso en marcha el Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/ DIAN, el 31 de octubre de 2018, se refleja un avance significativo en el control y la disminución de estos delitos, ya que, a la fecha, las autoridades han desarticulado 16 estructuras delincuenciales, con la captura de 85 personas; han decomisado 618  semovientes, por un valor de $802 millones; han incautado 150 toneladas de carne en canal, avaluadas en $1.453 millones, y se han decomisado 5.571 unidades/kilos de perecederos, por un valor de $6.856 millones.

El Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN (CIIIP) continúa su lucha contra el contrabando y la ilegalidad en el sector agropecuaria, con el firme propósito de proteger la economía y el estatus sanitario y fitosanitario del país.



Comparte esta entrada en: