Con el apoyo del ICA, en el Guaviare protegen la producción bovina y bufalina

Socialización con ganaderos del Guaviare.
Socialización con ganaderos del Guaviare.
  • La población bovina del municipio de San José del Guaviare es de aproximadamente 221.425 animales, y el departamento del Guaviare tiene un inventario total de bovinos de 491.902.

San José del Guaviare, 28 de agosto 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un encuentro con ganaderos del municipio de San José del Guaviare, con el fin de responder inquietudes y dar a conocer la importancia de notificar de manera inmediata cualquier sospecha de cuadro clínico que manifiesten los bovinos y bufalinos, y así mantener control en sus predios para prevenir el ingreso y propagación de enfermedades de control oficial como fiebre aftosa y brucelosis bovina.
 
Durante la reunión, personal del ICA socializó las normas sanitarias de esas dos enfermedades declaradas de interés social nacional, dado a su impacto para la economía del país, y en el caso de la brucelosis, en la salud pública, debido a que se transmite de los animales al hombre.
 
“También socializamos la importancia de la vacunación de todos los animales de la especie bovina y bufalina en los ciclos reglamentados por el ICA, así como movilizar los semovientes bajo la Guía Sanitaria de Movilización Interna de animales, GSMI. Para los proveedores de leche a planta de acopio, también les mostramos lo importante que es iniciar proceso de certificación de predios en brucelosis y tuberculosis bovina”, manifestó el gerente seccional del ICA, en el Guaviare, Pedro Enrique Salazar Castillo.

Igualmente, durante el encuentro, funcionarios del ICA sensibilizaron a los productores sobre la importancia de implementar las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, a fin de asegurar la salud de los animales destinados a la producción y obtención de productos y subproductos para el consumo humano.
 
La jornada de sensibilización, liderada por el ICA, contó con la participación de 11 ganaderos, quienes, junto con el personal de la Entidad, cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad por el COVID-19, con el fin de proteger su salud.

Comparte esta entrada en: