24 de abril de 2018 En el Tolima, Comités de Ganaderos se preparan para el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina del 2018 Reunión entre el funcionarios del ICA y ganaderos del Tolima Durante el II ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina del año 2017, fueron vacunados 669.920 bovinos y 20.264 bufalinos, en el departamento del Tolima. Los ejecutores del ciclo en el Tolima son el Comité de Ganaderos del Tolima y el Comité de Ganaderos de Purificación y el sur del departamento. La Resolución ICA 23132 del 17 de abril del 2018, establece el período y las condiciones para el primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina para el año 2018 en el territorio nacional. Ibagué, 24 de abril de 2018. Con el fin de prevenir la introducción y propagación de enfermedades que puedan afectar la ganadería nacional, el ICA se reunió con representantes de los comités de ganaderos municipales para dar a conocer los aspectos técnicos, administrativos y operativos que buscan garantizar la efectividad del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y brucelosis bovina, en el departamento del Tolima. Según las disposiciones de la Resolución ICA 23132 del 17 de abril del 2018, se ha establecido la ejecución del ciclo en un período comprendido entre el 2 de mayo y el 15 de junio del presente año, en gran parte del territorio nacional, excepto en municipios de los departamentos de Cundinamarca, Arauca Casanare y Boyacá, en donde regirán otras fechas, por estar ubicados en la zona de contención. Durante esta jornada, se socializó con los asistentes todas las medidas sanitarias relacionadas con la prevención de la fiebre aftosa, las obligaciones de ganaderos, vacunadores y ejecutores de la vacunación; los puntos de atención, almacenamiento y logística para la disposición del biológico y la importancia de la expedición y oficialización del Registro Único de Vacunación (RUV); el cual es un requisito indispensable para la movilización de los animales a cualquier destino. Así mismo, se informó que las Organizaciones Ejecutoras Ganaderas Autorizadas –OEGA, de la vacunación contra la Fiebre Aftosa y la Brucelosis Bovina, en este departamento son: el Comité de Ganaderos del Tolima y el Comité de Ganaderos de Purificación y el Sur del Tolima. Por su parte, el ICA realizará visitas de inspección, vigilancia y control, para verificar que los lotes de las vacunas que se encuentren en los puntos autorizados, sean aquellos que se registraron bajo la previa evaluación y aprobación por parte del Instituto, según los parámetros de esterilidad, inocuidad, potencia y pureza establecidos en las normas vigentes. “El ICA como autoridad sanitaria, recomienda a los ganaderos a lo largo del departamento vacunar en las fechas indicadas, permitir la vacunación de la totalidad de la población bovina existente en cada predio, informar al Instituto sobre cualquier irregularidad que se presente durante el ciclo, ya sea por las condiciones del biológico o por el cumplimiento de la ruta del vacunador, y verificar el debido diligenciamiento del RUV; pues estas acciones y trabajo conjunto nos permiten asegurar la sanidad y desarrollo socioeconómico del sector pecuario”, expresó Gustavo Andrés Cáceres, epidemiólogo del ICA seccional Tolima. Es importante tener en cuenta que, el incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de la presente resolución se sancionará de conformidad con lo establecido en el artículo 17 de la Ley 395 de 1997 y el Capítulo 10 del Título 1 Literal 13 del Decreto 1071 de 2015, sin perjuicio de las sanciones civiles y penales a que haya lugar. Consulte aquí la Resolución ICA 23132 del 17 de abril del 2018