Manizales, 02 de febrero de 2019. En total fueron 10 productores de plátano, banano, frutas y hortalizas, de Manizales, Caldas, los que recibieron por parte del ministro Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, y el subgerente de Protección Vegetal, Jaime Cárdenas López, del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, el reconocimiento a su excelente labor de proteger la sanidad y la inocuidad del campo, a través de la certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, comentó que estos cultivadores serán los primeros productores de plátano en certificarse en el municipio, quienes son conscientes de la importancia que tiene la producción de alimentos de forma inocua, lo que indica que sus productos son seguros para el consumo humano y facilitan el acceso a los mercados internacionales.
La entrega de las certificaciones se llevó a cabo en el marco del Taller Construyendo País, que adelantó el Presidente de la República, Iván Duque Marquez, en Manizales.
Cinco de los 10 predios que fueron certificados por el Instituto son de mujeres rurales, quienes están comprometidas con el proceso productivo, y están convencidas que el campo sí tiene futuro, y que la finca se puede manejar como una empresa.
Estas manizaleñas pujantes, que han encontrado en la finca el mejor complemento a sus labores hogareñas, cuentan con el apoyo de entidades como la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el ICA y la alcaldía de Manizales, a través de sus programas encaminados a mejorar las condiciones de vida de las mujeres campesinas, su familia y sus comunidades.
Este proceso permite que las mujeres vean en la agroindustria excelentes posibilidades de comercialización, siendo esta, una de las motivaciones para promover y aplicar las Buenas Prácticas Agrícolas.
“Con el certificado que recibieron, ellas lograrán que la agroindustria de la región vea el producto de Manizales con potencial para la transformación, acceder a mercados especializados y con una visión agroexportadora donde las BPA abrirán camino a los mercados internacionales”, resaltó el subgerente de Protección Vegetal, Jaime Cárdenas López.
Los 10 productores hicieron parte de un proyecto articulado entre la alcaldía municipal, Asohofrucol, la Universidad Autónoma de Manizales y el ICA.
Obtener este certificado en BPA, garantizará a los agricultores tener mayor competitividad, ya que no solo se trata de recibir un certificado, sino de mejorar la calidad de vida, la economía y el desarrollo de una producción sostenible y amigable con el medio ambiente.
Actualmente el departamento cuenta con 180 productores certificados en BPA, principalmente en las cadenas aguacate Hass, cítricos, mora, cacao, plátano, café y gulupa.
Como autoridad sanitaria nacional, el ICA continúan trabajando estratégicamente y de manera articulada con instituciones, gremios y productores del sector agrícola del departamento de Caldas, en su misión de proteger la sanidad y la inocuidad agrícola, a través de la certificación de los predios en Buenas Prácticas Agrícolas.