Cargamentos provenientes de Perú y Brasil son inspeccionados por el ICA en el Muelle Internacional Victoria Regia, en Leticia

Muelle de Leticia, Amazonas.



Leticia, 13 de agosto de 2018. Desde el Muelle Internacional Victoria Regia, el ICA opera como autoridad sanitaria de Colombia. Realiza la inspección a los cargamentos provenientes de Perú y Brasil con productos animales, vegetales y forestales, con el fin de prevenir el ingreso de plagas y enfermedades al departamento del Amazonas.

Los funcionarios del ICA revisan la condición sanitaria de cada producto, verifican el certificado sanitario expedido por el país de origen y los demás documentos y, de esta manera, proceden a expedir el certificado sanitario o de nacionalización, según corresponda.
 
“El tipo de mercancía que más entra por el Muelle Victoria Regia es madera proveniente de Perú, así como manzanas, mandarinas, repollo, zanahorias, bufalinos y porcinos”, indicó Carlos Mario Gamarra, gerente seccional del ICA en Amazonas.
 
El ICA inspecciona aproximadamente 8 motonaves diarias, que ingresan alrededor de 90 animales mensuales, entre semovientes y porcinos, de los cuales cerca del 90 por ciento se utiliza para el consumo local en el Amazonas, de acuerdo con la resolución del ICA 363 de 2004.
 
“Nosotros tenemos gran colaboración de nuestro homólogo en el Perú, que es el SENASA.  Trabajamos articuladamente y ellos facilitan la supervisión que hacemos como primera barrera.  Lo mismo pasa con nuestro homólogo en Brasil, el IDAM y el ADAF en el paso fronterizo”, señaló el gerente seccional del ICA en Amazonas. 
 
El ICA, como autoridad sanitaria, vela por la sanidad y la inocuidad de la producción primaria del campo colombiano, y trabaja para evitar el ingreso de plagas y enfermedades al país y mantener su estatus sanitario.

Comparte esta entrada en: