Cabildo abierto para la formulación de la política campesina del Amazonas

cabildo abierto con comunidades campesinas de Amazonas.
cabildo abierto con comunidades campesinas de Amazonas.

Leticia, Amazonas. 28 de septiembre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el cabildo abierto para la formulación de la política campesina de Amazonas, atendiendo a la invitación realizada por la Asamblea departamental, donde los productores de la región manifestaron sus necesidades e inquietudes a cerca de las dificultades que se presentan para los diferentes sectores productivos, tanto agrícolas como pecuarios.  

“En este caso, por tratarse de un cabildo para la formulación de la política campesina, es necesario que como ICA estemos presentes, no solo para escuchar de primera mano a la comunidad, sino para poder aclarar dudas y generar espacios que fomenten el diálogo, en busca de determinar las posibles soluciones a las necesidades de los campesinos”, expresó Yenny Soledad Infante, gerente de la seccional del ICA en Amazonas.  

Los cabildos, son espacios de participación ciudadana que permiten a las comunidades discutir asuntos de interés común y que facilitan la interlocución de los ciudadanos con las entidades.  

Dentro de las problemáticas tratadas en el cabildo, las más recurrentes fueron las de acceso a títulos de propiedad de los terrenos, reconocimiento de la población campesina colona para acceder a los beneficios otorgados por el Estado en igualdad de condiciones con las demás comunidades diferenciadas del Amazonas, las dificultades y sobrecostos para acceso a insumos y tecnologías que favorezcan el mejoramiento de la producción agropecuaria y las restricciones normativas para acceso a terrenos y uso de semillas nativas.  

 


Comparte esta entrada en: