Brucelosis bovina, una prioridad para las autoridades de Antioquia

Reunión de Brucelosis bovina.
Reunión de Brucelosis bovina.

San Pedro de los Milagros, Antioquia, 13 febrero de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia, en conjunto con las Secretarías de Salud y las Umatas de los municipios de Entrerrios, Belmira, Bello y San Pedro de los Milagros, establecen líneas de acción para hacerle frente a la brucelosis bovina que afecta al norte del departamento Antioquia.
 
En la sala del Concejo Municipal de San Pedro de los Milagros se reunieron los nuevos funcionarios de las alcaldías y la gobernación para conocer de primera mano la situación actual de la brucelosis en la región y tomar las acciones pertinentes, teniendo en cuenta la competencia de cada institución.  
 
Desde el año 2014, cerca de 4.500 animales en más de 1.000 predios han tenido resultados confirmatorios a brucelosis bovina en el departamento. El ICA ha saneado 135 predios durante el mismo periodo.
 
“Nuestro objetivo es seguir trabajando en el control de la brucelosis, con el fin de avanzar en el saneamiento de los predios y evitar que la enfermedad tenga un mayor impacto en otras regiones del departamento”, indicó Néstor Mauricio Cañas Zapata, gerente seccional (e) del ICA en Antioquia.
 
Ante el hallazgo de animales positivos a brucelosis, reportado por el ICA en la zona norte del departamento, la Secretaría Seccional de Salud de Antioquia está adelantando investigaciones de campo en predios con presencia de animales positivos a brucelosis en los municipios de Entrerrios, Belmira, Bello y San Pedro de los Milagros, para evaluar factores de riesgo y, a la vez, realizar jornadas de educomunicación a la comunidad.  
 
A la fecha, la Secretaría Seccional de Salud ha visitado 49 predios y las acciones conjuntas continúan entre las instituciones, garantizando un trabajo armónico en beneficio de la población rural de Antioquia.

Comparte esta entrada en: