En Boyacá, el ICA inspeccionó 64 predios productores de durazno para controlar las moscas de la fruta

Brigada fitosanitaria en predios productores de Durazno en Boyacá

Tunja, Boyacá. 24 de noviembre de 2023. Con el propósito de controlar las moscas de la fruta en el departamento de Boyacá y fortalecer las capacidades de los pequeños agricultores para el manejo de la plaga, profesionales del ICA realizaron una brigada fitosanitaria en 64 predios productores de durazno, abarcando una extensión aproximada de 95 hectáreas.

La brigada que tuvo una duración de cuatro días, estuvo enfocada en la Provincia Norte y Gutiérrez del departamento, específicamente en los municipios de Susacón, Soatá, Tipacoque y Covarachía.

Lo anterior, ha contribuido significativamente a mantener y mejorar el estatus de la producción agrícola de la provincia, que cuenta con 130 predios inscritos ante el ICA y una extensión aproximada de 194 hectáreas dedicadas a la producción de esta exquisita fruta. 

Estas visitas de inspección, vigilancia y control lograron obtener: 

  • Inscripción de siete nuevos predios productores de durazno.
  • Colecta de 12 muestras de fruta positivas al ataque de las moscas de la fruta en feijoa, guayaba y mango.
  • Montaje de cámaras de cría de especímenes para identificación en el Laboratorio Nacional de Diagnóstico Fitosanitario del Instituto. 

Por otra parte, el personal del ICA dio a conocer a los pequeños productores la importancia de aplicar medidas de control y mantener el monitoreo exigido por la resolución 995 del 2019. Adicionalmente, entregaron material divulgativo proporcionando información clave sobre las moscas de la fruta y directrices para el mantenimiento y recebo del trampeo.

La mosca del Mediterráneo, Ceratitis capitata, es una plaga que tiene comprobadas más de 300 especies hospederas, por lo cual fue declarada como plaga cuarentenaria que restringe las exportaciones de varias especies frutales en Colombia; para esto, se tiene una normatividad vigente para la contención de la dispersión en la producción de durazno.


Comparte esta entrada en: