17 de junio de 2019
Sin complicaciones, avanza el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Guainía
- El departamento de Guainía tiene un censo bovino de 4.547 animales, distribuidos en 90 explotaciones.
- La carne y la leche producida por estos animales son destinadas al consumo de los habitantes del departamento.
Inírida, 17 de junio de 2019. Con el fin de verificar que se esté implementando una adecuada inmunización de bovinos y bufalinos contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina, funcionarios de la seccional del ICA, en Guainía, acompañan y realizan seguimiento al primer ciclo de vacunación que se desarrolla en la región.
En este departamento, el personal del ICA ha realizado la supervisión a 49 predios pecuarios con explotación bovina y bufalina, en donde indagó con los ganaderos la calidad en el servicio de vacunación, y se aseguró que los vacunadores apliquen la dosis de manera adecuada.
“Con esto estamos verificando el manejo del biológico, la aplicación y el diligenciamiento de los Registros Únicos de Vacunación. Tuvimos como prioridad predios con más de 500 bovinos, predios que presentan alta movilización y variación de censos, así como predios considerados de alto riesgo”, señaló el gerente seccional (e) del ICA, en Guainía, Jorge Enrique Suárez Rojas.
Así mismo, el Instituto mantendrá la vigilancia continua en predios con explotaciones bovinas en esta zona fronteriza del país, con el fin de evitar el ingreso de animales de procedencia venezolana que ponga en riesgo la sanidad animal en el territorio nacional.
“En los predios del corredor fronterizo estamos realizando la supervisión para evitar la entrada y propagación de enfermedades de control oficial, como la fiebre aftosa”, puntualizó Suárez Rojas.